Asamblea Departamental aprobó en segundo debate el Proyecto de Ordenanza 013: Nariño moderniza su estructura administrativa para la paz y la transformación social

En sesión extraordinaria, la Asamblea Departamental aprobó en segundo debate el Proyecto de Ordenanza 013, iniciativa del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, que redefine la estructura administrativa con la creación de nuevas secretarías y subsecretarías estratégicas. La decisión, respaldada por la mayoría de diputados, constituye un paso histórico hacia la modernización institucional, la construcción de paz y la inclusión de poblaciones históricamente marginadas.

Entre las principales dependencias creadas se encuentran la Secretaría de Minas y Transición Energética, la Secretaría de Paz, Convivencia y Seguridad Ciudadana, la Subsecretaría de Juventud y la Subsecretaría de Relacionamiento Estado Ciudadano, instancias que responden a deudas sociales y a los desafíos de equidad, justicia territorial y fortalecimiento democrático.

El Gobernador encargado, Fredy Gámez, afirmó que esta decisión “es coherente con el Plan de Desarrollo y con la bandera de la paz territorial. Apostamos por una institucionalidad cercana, eficiente y capaz de responder a los retos del presente. Hoy damos un paso firme hacia un Nariño con estructuras sólidas para la democracia y la transformación”.

El diputado ponente del proyecto, Cristian Díaz, destacó la unanimidad alcanzada en la votación de los artículos y la inclusión de un compromiso esencial: “La Gobernación deberá rendir cuentas periódicas sobre la implementación de estas secretarías. Este no es un acto simbólico, es un mandato de responsabilidad y seguimiento permanente frente a la ciudadanía”.

Desde la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, Alex González enfatizó que la reestructuración responde a los clamores de víctimas y firmantes de paz: “Estamos reduciendo homicidios y desplazamientos y sembrando esperanza. Con estas nuevas secretarías, Nariño se proyecta como protagonista nacional en la construcción de caminos de reconciliación”.

Por su parte, la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, Liliana Montúfar, resaltó la creación de la Subsecretaría de Juventud: “Es una deuda con los jóvenes de Nariño. Esta instancia permitirá visibilizar sus agendas, acompañar sus procesos y fortalecer su incidencia en las 13 subregiones. Le apostamos a una gobernanza juvenil activa y comprometida con la paz”.

Durante el cierre de la sesión, la Asamblea aprobó de manera unánime un artículo que obliga a la Gobernación a presentar informes periódicos sobre el avance en la consolidación de las nuevas secretarías y subsecretarías. El respaldo de la ciudadanía presente en el recinto reforzó el carácter transformador de la decisión.

La aprobación del Proyecto de Ordenanza 013 marca un hito en la historia reciente del departamento, al dotar a la Gobernación de herramientas modernas y acordes con los retos de justicia social, transición energética, participación juvenil y consolidación de la paz territorial.

En Nariño, la institucionalidad se convierte en motor de transformación: cada secretaría creada representa una apuesta por reconciliar, por evitar la repetición del pasado y por acercar el Estado a los territorios que antes permanecían excluidos.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles