Durante la instalación del nuevo período de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, el Gobernador Luis Alfonso Escobar radicó cuatro proyectos de ordenanza que trazan la hoja de ruta para una gestión más eficiente, con mayor inversión pública, fortalecimiento institucional y desarrollo de una economía legal y sostenible en los territorios.
Las sesiones, convocadas mediante Decreto 142 de 2025 y que se extenderán hasta el 27 de mayo, permitirán a la Duma debatir iniciativas estructurales en materia fiscal, institucional, minera y económica.
“Estos proyectos son herramientas para cumplirle al pueblo de Nariño con inversión, legalidad y presencia institucional donde más se necesita”, afirmó el Gobernador.
Entre los proyectos radicados se encuentra la apropiación de $163 mil millones del balance, que serán destinados a fortalecer la inversión pública en todo el departamento. “Estamos poniendo en marcha los recursos que otros dejaron quietos. Nuestro compromiso es ejecutar con transparencia, eficiencia y resultados concretos”, señaló el mandatario.
Otro de los proyectos busca la modernización institucional de la Gobernación, a través de la creación de la Secretaría de Minas y Transición Energética, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Paz, la Subsecretaría de Juventudes y una Subsecretaría de Atención al Ciudadano, para mejorar la relación entre ciudadanía e institucionalidad.
También fue presentada la propuesta para constituir la Agencia de Promoción de Inversión de Nariño, en alianza con la Alcaldía de Pasto y la Cámara de Comercio de Pasto, con el fin de atraer inversión nacional y extranjera.
Por último, se radicó el proyecto de creación de una empresa de economía mixta para la formalización minera, que busca generar condiciones legales, sostenibles y competitivas para pequeños y medianos productores, con enfoque territorial y desarrollo de distritos mineros.
Frente al equilibrio en las inversiones regionales, el Gobernador Luis Alfonso Escobar fue enfático en señalar que el discurso político no puede opacar los hechos.
“Solo en el norte del departamento estamos gestionando más de $160 mil millones en obras. Los diseños de la vía al norte estarán listos en junio, y ya estamos ejecutando recursos en San Pablo, Colón, Belén, La Cruz y Tablón de Gómez. Una cosa es el relato político y otra el dato”, subrayó.
El Gobernador hizo un llamado a la Asamblea Departamental a debatir con altura y responsabilidad, dejando de lado cualquier interés particular para centrarse en la transformación del territorio y el cumplimiento de los compromisos con las comunidades.
