Cerca de 600 “Firmantes de Paz” en Nariño contribuyen en la construcción del plan de desarrollo departamental

Se llevó a cabo la Juntanza Poblacional “Firmantes de Paz” espacio participativo para la construcción del plan de desarrollo, en el que hombres y mujeres que le apostaron a la paz y la dejación de armas (en el marco de la firma de los acuerdos de paz), presentaron sus propuestas enfocadas en procesos de reincorporación y reintegración a la vida civil.

A través de mesas técnicas, se analizaron cada una de las propuestas de trabajo, obras y actividades con contenido restaurador-reparador TOAR, en las que se destacan caminos y carreteras de paz, centro de acopio para sembradores de paz, apoyo al mantenimiento y adecuación del jardín de la memoria, cátedras de pedagógica popular para la paz, una valida ciclística por la paz y el posicionamiento de mensajes sobre el papel que juega la reincorporación en clave de la no repetición y no continuidad del conflicto.

Para el Gobierno Departamental es de suma importancia la participación de los cerca de 600 firmantes de paz en Nariño, quienes serán invitados a hacer parte de los Diálogos Regionales para la Paz como población sujeta de derechos, la cual tendrá un capítulo especial en el PDD para lograr la financiación de sus proyectos a través de la inversión local y del Sistema General de Regalías.

toggle icon
Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles