El sueño de 90 jóvenes de acceder a la universidad es una realidad, gracias al “Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana”

Con el propósito de brindar mejores oportunidades de vida a jóvenes de escasos recursos, en condición de vulnerabilidad, nació el proyecto “Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana”, estrategia de la Policía Nacional en la que hombres y mujeres entre los 14 y 28 años, inician su proyecto formativo para alcanzar un cupo en la universidad.

Tras culminar 16 talleres de escuelas de liderazgo, derechos humanos, respeto y convivencia ciudadana, 85 jóvenes recibieron su diploma como Monitores de Paz y 5 más, fueron certificados como coordinadores, quienes serán los replicadores y acompañantes de la implementación del modelo de paz en diferentes regiones de Nariño; adolecentes que, gracias a su disciplina y dedicación en cada una de las fases del proyecto, fueron acreedores a un cupo en la Universidad de Nariño y otros en la modalidad virtual en la UNAD, todos bajo el beneficio de la matricula cero y la gratuidad educativa del Gobierno Nacional.

Durante la ceremonia de graduación, los nuevos monitores y coordinadores junto al personal de Policía encargado de orientar el proyecto, exaltaron el apoyo de la Gobernación de Nariño por medio de un reconocimiento a la subsecretaria de Gestión Publica Erika Guzmán Vallejo, quien, a su vez, reafirmó el compromiso del Gobernador Luis Alfonso Escobar, en la implementación de estrategias de trasformación territorial por medio de la educación, la seguridad y el aprovechamiento del tiempo libre, a través de la cultura y cuidado del medio ambiente, en el que los jóvenes de Nariño juegan un papel muy importante, aportando en la construcción de la Paz.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido