Con una inversión conjunta de más de 800 millones de pesos, el departamento y la Alcaldía de Tumaco avanzan en la instalación de un centro de paso que aliviará la crisis humanitaria en la cárcel de Bucheli.
Para enfrentar la grave situación de hacinamiento en los centros de reclusión del litoral pacífico, la Gobernación de Nariño anunció la puesta en marcha de un centro de paso en Tumaco. Esta iniciativa busca descongestionar la cárcel de Bucheli, que supera el 200 % de ocupación, y mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad.
A través de la Mesa Departamental de Asuntos Penitenciarios y Carcelarios, se definió una inversión superior a los 800 millones de pesos: 400 millones aportados por el departamento y 410 millones por la Alcaldía de Tumaco. Esta medida hace parte de una estrategia más amplia que contempla el fortalecimiento de las rutas institucionales y la articulación con el INPEC, las alcaldías y los organismos de control.
La más reciente sesión de esta mesa se desarrolló en el Distrito de Tumaco, bajo el liderazgo de la Subsecretaría de Gestión Pública. Alcaldes y alcaldesas del litoral pacífico participaron activamente y respaldaron los esfuerzos conjuntos por proteger los derechos humanos de una población históricamente marginada.
“Nos comprometimos con recursos y planes de trabajo que incluyan atención básica, herramientas de conciliación, entrega de kits de aseo y acceso a la justicia. La paz territorial también se construye con legalidad y garantías para todos”, señaló Erika Guzmán Vallejo, Subsecretaria de Gestión Pública.
Desde el Distrito de Tumaco, el Alcalde Felix Antonio Henao Casanova destacó la urgencia del proyecto:“Aunque hayan cometido un delito, las personas privadas de la libertad merecen cumplir sus penas con dignidad. Nuestro deber es proteger su bienestar y su resocialización”.
La Alcaldesa del Municipio de Mosquera, Karen Pineda, subrayó la necesidad de mayor respaldo nacional: “Llevamos a nuestros internos hasta Tumaco, pero no contamos con los recursos suficientes. Este espacio fue para acordar acciones con la Gobernación y seguir soñando con un centro penitenciario propio en nuestra región”.
Entre las acciones priorizadas se encuentran la firma de convenios interadministrativos, jornadas de conciliación, entrega de insumos básicos y el seguimiento al cumplimiento de las leyes 65 y 2346, así como de la Sentencia SU-122 de la Corte Constitucional.
La Gobernación de Nariño ratifica su compromiso con una justicia restaurativa que dignifique a todas las personas. El departamento hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para asumir su responsabilidad en la crisis carcelaria del Pacífico, con una respuesta estructural y recursos que atiendan la realidad de los territorios.
