En un operativo de control en la vía Ipiales–Tumaco, Municipio de Mallama, y con información suministrada por la Subsecretaría de Rentas, la Policía Nacional incautó licor adulterado que presuntamente iba a ser distribuido en Tumaco.
Durante el procedimiento se decomisaron 390 botellas distribuidas en 43 cajas de licor adulterado:
✔️126 botellas de Aguardiente Blanco del Valle de 1.750 ml.
✔️240 botellas de Aguardiente Blanco del Valle de 1.000 ml.
✔️24 botellas de Aguardiente Antioqueño de 1.000 ml.
En la inspección se identificaron partículas visibles en el líquido y estampillas de seguridad con códigos repetidos, confirmando la adulteración de los productos que ya están en custodia del Grupo Operativo Anticontrabando. El consumo de estos, representa un grave riesgo para la salud pública, porque puede ocasionar intoxicaciones, daño hepático, ceguera e incluso la muerte.
Álvaro Dulce Villarreal, profesional del Instituto Departamental de Salud de Nariño, advirtió: “Si después de ingerir este tipo de bebidas las personas presentan síntomas como visión borrosa, vómito o temblores, deben acudir de inmediato a un servicio de urgencias, ya que su vida podría estar en peligro”.
“Es fundamental verificar que el licor cuente con los sellos legales correspondientes, revisar el código QR de la estampilla, asegurarse de que la etiqueta no esté alterada y que el contenido del líquido sea limpio y sin partículas”, recomendó el Coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando, Álvaro Caicedo Ramos, quien reiteró la importancia de adquirir bebidas alcohólicas únicamente en establecimientos legalmente autorizados.
Desde la Gobernación de Nariño hacemos un llamado especial a extremar precauciones frente al consumo de bebidas alcohólicas. El licor adulterado representa una amenaza directa para la salud y la vida.
Reiteramos el compromiso con la legalidad, la protección de la salud pública y la lucha frontal contra el contrabando y la adulteración de licores en el departamento.
