La lucha que durante décadas han librado jóvenes campesinos, indígenas y afrodescendientes en busca de un acceso directo a la educación superior, hoy comienza a transformarse en realidad con la firma del Pacto por un Nariño Superior.
A través del proyecto “Nariño Superior, un Pacto por la Educación”, se integra la institucionalidad con la comunidad educativa, generando oportunidades para que las juventudes nariñenses puedan pasar de la educación media a la superior, con cobertura, permanencia y calidad. Este proyecto forma parte del compromiso del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, en la implementación de tres grandes apuestas para la transformación territorial: Educación, caminos para integrar el territorio y paz.
Este plan educativo tiene como objetivo ofrecer 20.000 cupos en diversas instituciones de educación superior públicas y privadas, avanzar en la construcción de una política pública de educación superior y crear una ordenanza departamental que garantice el acceso de las comunidades a la formación superior.
Para poner en marcha esta iniciativa, se ha gestionado una inversión de $43 mil millones del Gobierno Nacional para el mejoramiento de infraestructura educativa y $86 mil millones del departamento para llevar educación a todas las regiones. Además, a través de la maqueta de paz, desde el Fondo de Programas Especiales para la Paz (FondoPAZ), se han destinado $9 mil millones para una sede de educación superior en la subregión de Telembí, en Barbacoas, y $8 mil millones en alianza con la Universidad de Nariño para Tumaco. También se han realizado inversiones en Samaniego para la construcción de una sede o multicampus en colaboración con la ESAP y los firmantes del Pacto Nariño Superior, brindando cobertura educativa en las subregiones de Abades y Guambuyaco.
Este hito educativo, transformador y generador de paz, fue firmado por entidades territoriales, organizaciones sociales, cooperación internacional, agremiaciones, estudiantes, FondoPAZ, universidades públicas y privadas, entre ellas: la Universidad Cooperativa, Mariana, UNIMINUTO, Católica, ESAP, UNAD, SENA, Pontificia Universidad Javeriana de Cali y la Universidad de Nariño, entre otras.
