En un hito histórico para la defensa y promoción de los derechos de la población LGBTIQ+ en Nariño, se instaló oficialmente la primera sesión de la Mesa Departamental LGBTIQ+ y de personas con Orientación Sexual, Identidad de Género y Expresión de Género diversas, OSIEGD.
El encuentro, realizado en las instalaciones de la Asamblea del Departamento, se convirtió en un espacio de diálogo y participación ciudadana que representa un avance significativo en la construcción de una sociedad más inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad.
La apertura del evento estuvo a cargo del Gobernador Luis Alfonso Escobar, quien reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de la igualdad y la no discriminación. En este sentido, anunció su apoyo al fortalecimiento y sostenibilidad de la Mesa Departamental LGBTIQ+ y personas con Orientación Sexual, Identidad de Género y Expresión de Género diversas, OSIEGD, con los siguientes compromisos:
✔️ Realizar un trabajo conjunto con la Secretaría de Planeación Departamental para establecer metas, estrategias y acciones desde un enfoque transversal.
✔️Gestionar la presencia del viceministro de Diversidades, Juan Carlos Florián, en el municipio de Pasto.
✔️Asignar 100 millones de pesos para el funcionamiento de la Mesa Departamental LGBTIQ+ y personas con Orientación Sexual, Identidad de Género y Expresión de Género diversas, OSIEGD.
Durante la jornada se abordaron temas como la articulación con el Plan de Desarrollo Departamental y la actualización de la Política Pública de Diversidad Sexual y de Género. El evento fue respaldado por instituciones como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Regional y el Ministerio del Interior, ratificando su compromiso con la protección y el fortalecimiento de los derechos de la población diversa en Nariño.
La Mesa Departamental LGBTIQ+ y OSIEGD responde a la necesidad de articular esfuerzos entre organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y ciudadanía, con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer en el departamento.
Los objetivos de la Mesa Departamental LGBTIQ+ son:
• Promover la formulación e implementación de proyectos inclusivos que respondan a las necesidades y demandas de la población LGBTIQ+.
• Articular acciones para la prevención y atención de la discriminación y la violencia por prejuicio, basadas en la orientación sexual, identidad y expresión de género.
• Fortalecer la participación ciudadana y el empoderamiento de la población LGBTIQ+ en los espacios de toma de decisiones.
• Fomentar la sensibilización y la educación sobre la diversidad sexual y de género en la sociedad.
• Realizar seguimiento y monitoreo a la implementación de la política pública de diversidad sexual y de género en el departamento.
La jornada contó con la participación de la Secretaría de Equidad de Género, Lilian Montúfar Andrade, delegados institucionales y representantes de la población LGBTIQ+.
Desde la Gobernación de Nariño se invita a todas las personas y organizaciones interesadas en la defensa de los derechos de la población LGBTIQ+ a participar activamente en esta instancia. La construcción de una sociedad más justa e inclusiva es responsabilidad de todos, todas y todes.
