En el Municipio de Aldana, Subregión sur, se puso la primera piedra de la obra de ampliación y modernización del Aeropuerto San Luis, un proyecto de 143.700 millones de pesos que transformará la conectividad del sur del país y abrirá una nueva etapa de desarrollo para el departamento. Financiada por la Aeronáutica Civil, la obra permitirá movilizar hasta 300.000 pasajeros al año y será motor de competitividad, integración fronteriza y justicia territorial.
La terminal aérea pasará de 432 m² a 3.770 m², tendrá una nueva torre de control, estación de extinción de incendios, ampliación de plataforma, ayudas visuales, paisajismo y adecuaciones ambientales. Además, contará con un Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS) que habilitará operaciones las 24 horas, esencial para salvar vidas mediante ambulancias aéreas.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, resaltó que esta obra es fruto de la confianza construida entre comunidades, Estado y autoridades: “Nadie en Colombia creyó posible una consulta previa en una semana. Lo hicimos porque hubo confianza, y esa confianza no se pierde. Este aeropuerto es dignidad, conectividad y competitividad para Nariño. Pasamos de 70 mil pasajeros a cerca de 300 mil en un año, y con esta obra construiremos el corazón de la integración fronteriza con Ecuador”.
El mandatario anunció compromisos adicionales como la publicación de los pliegos para licitación para los estudios y diseños de la variante Aldana–Las Cruces, (13km) por 2.400 millones de pesos e inversión en agua potable y saneamiento para esta región. Iniciativas que permitirá consolidar la expansión del aeropuerto.
Por su parte, el Director de la Aeronáutica Civil, General (r) José Henry Pinto Rodríguez, afirmó que esta obra responde a un mandato presidencial de priorizar la conectividad del sur del país: “Un aeropuerto es extender los brazos hacia el mundo. Este proyecto es una apuesta por la vida, la sostenibilidad y la dignidad. Incorporaremos un sistema de aproximación ILS que permitirá operación 24 horas, con capacidad para ambulancias aéreas y vuelos de emergencia. Lo más cercano a crear una vida es salvarla, y este aeropuerto será también un aeropuerto para la salud”.
Pinto Rodríguez destacó que el aeropuerto San Luis tendrá una visión ambiental, aprovechamiento de aguas lluvias, protección de humedales y mitigación al cambio climático. “No se trata solo de construir, sino de transformar la forma como entendemos los territorios”, subrayó.
El Alcalde del Municipio de Aldana, Óscar Quitiaquez, celebró que, “Esta región quedará inscrita en la historia como el lugar donde nació el nuevo motor de conectividad del sur de Nariño”.
A su vez, el Alcalde del Municipio de Ipiales, Amílcar Pantoja, enfatizó que “este aeropuerto es de todo Nariño y de la región fronteriza. Con él, Ipiales se consolidará como epicentro de turismo, comercio e integración internacional”.
Porque en Nariño la paz despega con cada vuelo, con cada vida que se salva y con cada oportunidad que nace de la confianza. Para el Gobernador, Luis Alfonso Escobar, la conectividad no es solo un medio de transporte, es la llave que abre caminos al progreso, fortalece la integración de los territorios para que cada nariñense tenga acceso a un futuro con más desarrollo, equidad y esperanza.
