- noviembre 5, 2025
Diecinueve familias del barrio El Bajito, en el Distrito de Tumaco, resultaron afectadas tras el incendio estructural ocurrido el pasado 24 de octubre. El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, llegó hasta la zona para acompañar a la comunidad, entregar ayudas humanitarias y anunciar la reconstrucción de las nueve viviendas destruidas totalmente por la conflagración.
El incendio, que habría sido provocado por un cortocircuito, destruyó nueve viviendas y afectó parcialmente ocho más. Durante la jornada, el Gobernador entregó ayudas humanitarias consistentes en kits de mercados, filtros de agua, colchonetas, kits de aseo y kit de ollas, además de comprometer recursos para la reconstrucción de las viviendas.
En un trabajo articulado con la Alcaldía de Tumaco, el mandatario departamental anunció que cada familia afectada recibirá materiales por un valor cercano a 20 millones de pesos para iniciar un proceso de autoconstrucción de sus viviendas. “Venimos a decirles que no están solos. Además de las ayudas de emergencia, entregaremos materiales para que pronto habiten una vivienda digna”, afirmó Luis Alfonso Escobar Jaramillo, quien también puso a disposición de las familias brigadas de salud y apoyo psicosocial. Recordó además que, El Bajito cuenta con una inversión de más de 17 mil millones de pesos en obras de malecón y adecuación vial que fortalecerán el desarrollo de la zona.
Desde el barrio El Bajito, Alicia Ramos, Presidenta de la Junta de Acción Comunal expresó su gratitud por la atención oportuna del Gobierno Departamental: “Hoy sentimos que sí tenemos Gobernador. Nueve casas quedaron totalmente destruidas y más de diez familias con daños materiales. Las ayudas que han llegado son una bendición. Solo pedimos que el apoyo llegue pronto, porque estas familias lo perdieron todo”.
El Director de Administrativo de Gestión de Riesgo de Desastres, Gabriel Ocaña Aguirre, destacó la rápida articulación entre las autoridades locales y departamentales para atender a las familias afectadas. “Tras el incendio activamos de inmediato los protocolos de respuesta junto a la Alcaldía de Tumaco y los organismos de socorro. Se coordinó la atención inicial, el censo de familias y la evaluación de daños para orientar las acciones de apoyo y reconstrucción”.
Las acciones de acompañamiento continuarán bajo la vigilancia y articulación permanente entre la Gobernación de Nariño, la Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres, la Alcaldía de Tumaco, el Instituto Departamental de Salud y la ESE Divino Niño, con presencia en el territorio para garantizar que las familias afectadas avancen en la reconstrucción de sus viviendas y reciban atención psicosocial y en salud durante este proceso de recuperación.

- noviembre 5, 2025
Después de doce años, la Universidad de Nariño regresa al norte del departamento con la apertura del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental en el Municipio de La Unión.
El anuncio realizado por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, quien destacó que este logro es el resultado de un trabajo articulado entre la Gobernación de Nariño, el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad de Nariño. “Trabajamos para que la universidad pública vuelva a los territorios de los cuales nunca debió irse. Nuestra apuesta por un Nariño Superior busca democratizar el conocimiento, ampliar la cobertura educativa y garantizar que la juventud tenga la oportunidad de construir su futuro desde su propio territorio”, señaló el mandatario.
El programa beneficiará inicialmente a estudiantes de las subregiones de Juanambú y Río Mayo, mediante una inversión departamental cercana a 1.600 millones de pesos en el desarrollo de la estrategia Universidad en tu Colegio, que permite adecuar espacios en instituciones educativas para ofrecer programas universitarios en los Municipios de La Unión, Barbacoas y El Charco.
Según Rodrigo Duque López, Asesor de Despacho del Gobernador y coordinador del equipo de Educación Superior, este paso consolida la política de regionalización universitaria y el compromiso del Gobierno Departamental con la educación como eje de la paz. “Hoy garantizamos que hombres y mujeres del norte del departamento puedan estudiar sin salir de su territorio, construyendo proyectos de vida coherentes con las vocaciones productivas y sociales de la región”, explicó.
Duque agregó que el retorno de la universidad permitirá la implementación de nuevas rutas formativas y trayectorias pertinentes, especialmente en áreas como agroindustria, turismo sostenible y medio ambiente, contribuyendo a la transición hacia economías lícitas y sostenibles. Además, confirmó que se proyecta la construcción de una nueva sede universitaria en La Unión, sobre un terreno de tres hectáreas destinado a consolidar la presencia institucional de la educación superior en el norte de Nariño, replicando el modelo que ya avanza en los Municipios de Barbacoas y próximamente en El Charco.
Con el regreso de la Universidad de Nariño al norte del departamento, Nariño demuestra su liderazgo como territorio que promueve la paz desde el conocimiento, la equidad y la presencia institucional, abriendo las puertas de la educación superior a miles de jóvenes que hoy encuentran en su tierra un camino real hacia la transformación.

Imágen tomada de la página web Educa Colombia
- noviembre 5, 2025
La Universidad de Nariño se convertirá en escenario nacional del diálogo académico por la paz regional, con la realización del Encuentro Internacional de Paz Territorial, un espacio que reúne a investigadores, líderes sociales, instituciones y comunidades para reflexionar sobre la transformación estructural de los territorios históricamente afectados por el conflicto armado.
El evento que se desarrollará los días 6 y 7 de noviembre en el Teatro Imperial, marca un hito en la articulación entre la academia, el Gobierno Departamental y el Gobierno Nacional para consolidar un modelo de paz sostenible, intercultural y con justicia territorial. El panel inaugural estará a cargo del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, quien compartirá la experiencia de Nariño como laboratorio vivo de construcción de paz, reconciliación y desarrollo integral desde los territorios.
Por su parte, Rodrigo Duque López, Asesor de despacho y coordinador del equipo de Educación Superior, destacó que este encuentro refleja el compromiso conjunto entre la academia y la administración seccional, en el fortalecimiento de los procesos de paz para el territorio.
“Celebramos la incorporación de la Universidad a todos los esfuerzos que adelanta la Gobernación de Nariño junto al Gobierno Nacional, en el contexto de los dos frentes de negociación con grupos armados. La transformación territorial implica reconciliación, memoria, y sobre todo, garantizar derechos básicos como salud, educación, conectividad y oportunidades económicas”, señaló Duque.
El Encuentro Internacional de Paz Territorial abordará seis ejes temáticos esenciales:
•Paz cotidiana y transformación cultural.
•Salud mental y reconciliación.
•Construcción de memoria y resistencias.
•Economía y transformación territorial.
•Justicia territorial.
•Conflictos territoriales y garantía de derechos.
Cada uno de estos espacios busca generar aportes concretos a la construcción de una política pública de paz desde las regiones, con la participación activa de líderes comunitarios, académicos y representantes institucionales.
Nariño consolida su papel como territorio pionero en la institucionalización de la paz. Desde la Educación Superior y el trabajo articulado entre universidades y gobierno, el departamento impulsa una visión de desarrollo basada en la justicia territorial y en el fortalecimiento del tejido social.

- noviembre 5, 2025
El próximo 16 de noviembre, el Pacífico nariñense será escenario de “En Bici por Nariño 2025 – El Encuentro de los Mundos”, una jornada que promueve la integración, el bienestar y el conocimiento del territorio a través del deporte.
La administración departamental, a través de la Dirección Administrativa de Turismo, impulsa esta iniciativa que reunirá a ciclistas, familias y visitantes de diversas regiones del país, consolidando a Tumaco como un destino de turismo deportivo y sostenible.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, destacó que “En Bici por Nariño 2025”, representa una oportunidad para fortalecer la unión entre comunidad, deporte y cultura, y proyectar la identidad del departamento a nivel nacional. “Una travesía, que conecta el paisaje andino con la riqueza natural, cultural y humana del litoral”, precisó el mandatario.
El recorrido, de 80 kilómetros planos, partirá desde la planta de Ecopetrol, llegará al puente del río Mira y retornará al punto de inicio. La actividad comenzará a las 9:00 a.m., con cierre temporal de la vía entre las 6:00 y las 11:00 a.m. para garantizar la seguridad de los participantes. Durante la jornada habrá seis puntos de hidratación y zonas de apoyo logístico, además de espacios que permitirán disfrutar la riqueza natural, gastronómica y cultural del litoral.
La entrega de kits oficiales se realizará el 15 de noviembre e incluirá jersey, medalla, caramañola, chip y seguro contra todo riesgo. El valor de la inscripción es de $121.000 y los interesados pueden registrarse escaneando el código QR de la pieza informativa o enviando el comprobante de pago al 3015701268, donde recibirán el formulario de inscripción: https://forms.gle/mM4sQJFWmaEDywTm6.
La jornada culminará con la Fiesta Blanca en Playa Pelícano, un espacio de encuentro para disfrutar la música, la gastronomía y la alegría del Pacífico nariñense.
Por su parte, Claudia Patricia Erazo Casabón, Directora Administrativa de Turismo, afirmó: “Queremos posicionar a Nariño como un referente nacional en turismo deportivo, aprovechando el auge del ciclismo y la riqueza natural del territorio. Esta iniciativa se articula con las metas del Plan de Desarrollo Departamental ‘Nariño, Región País para el Mundo’, al fortalecer la promoción del destino turístico, impulsar la competitividad territorial y consolidar la participación del departamento en eventos y rutas especializadas del sector”.
“En Bici por Nariño: El Encuentro de los Mundos” busca posicionar al departamento como un destino líder en turismo deportivo, aprovechando el creciente interés por actividades como travesías, carreras de running, triatlones y nado en aguas dulces y saladas. Este proyecto es un llamado a la articulación institucional, empresarial y ciudadana en torno al deporte como motor de transformación social.
El evento es organizado por la Gobernación de Nariño, a través de la Dirección Administrativa de Turismo, en articulación con la Alcaldía de Tumaco, la Cámara de Comercio, Ecopetrol y los gremios turísticos del departamento.

- noviembre 5, 2025
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, calificó como positiva la jornada electoral desarrollada el domingo en el marco de las consultas del Pacto Histórico, destacando que el proceso se desarrolló sin incidentes de orden público ni hechos de violencia política, reflejando el avance en seguridad y confianza ciudadana que vive el departamento.
“En Nariño vivimos una verdadera fiesta democrática. No hubo alteraciones de orden público, ni amenazas contra líderes o partidos. La gente salió a votar con entusiasmo, demostrando que este es un territorio donde la democracia se ejerce con libertad y garantías”, expresó el mandatario Escobar Jaramillo.
Durante la jornada se redujo el número de mesas de votación rurales de 934 a 478, afectando a comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes que no pudieron ejercer su derecho al voto. “Esta reducción del 40% no tuvo ningún soporte jurídico; no hubo resolución, decreto ni decisión de la Comisión de Garantías. Fue una decisión arbitraria que vulneró el derecho a votar”, señaló.
El Gobernador también cuestionó el criterio de exigir presencia policial o militar en cada mesa, advirtiendo que esa condición es inconstitucional y desconoce las prácticas democráticas de los resguardos indígenas, donde la guardia propia garantiza la seguridad del proceso electoral. En municipios como Tumaco, se suprimieron más de 140 mesas rurales, afectando directamente la participación ciudadana en zonas históricamente marginadas.
Escobar precisó que, a pesar de las fallas logísticas, la Gobernación garantizó condiciones de seguridad y diálogo institucional, permitiendo que la ciudadanía pudiera votar incluso después de las 4:00 p.m. gracias a un acuerdo con la Registraduría Nacional. “Lo que vimos fue una alta participación urbana y una respuesta ejemplar del pueblo nariñense, que demostró madurez democrática”, aseguró.
El mandatario anunció que exigirá a las autoridades nacionales una revisión integral del proceso electoral, para que las elecciones de marzo cuenten con una mejor planificación y plenas garantías para el ejercicio del voto en todo el territorio. “No voy a permitir que se repita lo ocurrido. Nariño tiene condiciones de seguridad para garantizar el voto libre, sin exclusiones ni improvisaciones”, enfatizó.
En cuanto a los resultados, el Gobernador felicitó a la colectividad del Pacto Histórico por su desempeño electoral y reconoció las candidaturas que alcanzaron cifras destacadas en el departamento de Nariño, donde sobresalieron los liderazgos de Erick Velazco, Rosita Guevara y Anderson Martínez. “Nuestro lugar está para brindar garantías y así se procedió desde la Gobernación de Nariño”.
Además, resaltó la elección del líder afrodescendiente Martín Alonso Caicedo Carabalí, quien, con 12 mil votos en la costa pacífica, se consolida como el único candidato afro entre los primeros quince lugares de la lista del Pacto Histórico al Senado.

- noviembre 5, 2025
El mandatario pidió garantizar la participación ciudadana y el derecho al voto de las comunidades rurales del departamento.
A través del Comité Departamental de Seguimiento Electoral, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, expresó su preocupación frente al anuncio de la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre la reubicación de varios puestos de votación en el departamento, especialmente en zonas rurales, bajo el argumento de los riesgos de seguridad, presentado por el organismo electoral.
De acuerdo con la información entregada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, de los 934 puestos de votación que tradicionalmente hacen parte de las jornadas electorales y que, según el calendario nacional, deben instalarse el 26 de octubre para la consulta interna del Pacto Histórico en Nariño, solo fueron habilitados 478, dejando por fuera un número considerable de mesas y puntos rurales. Esta situación podría afectar la participación ciudadana y el ejercicio democrático de las comunidades.
Ante este panorama, el mandatario departamental presidió el Comité de Seguimiento Electoral, espacio en el que se articula el trabajo de las entidades competentes y se escuchan las inquietudes de los delegados de los partidos políticos que participarán en la jornada democrática del domingo.
Desde ese contexto señaló que se han sostenido diálogos con el Ministerio de Defensa y diferentes autoridades del orden nacional para solicitar que se brinden todas las garantías necesarias que permitan mantener los puestos de votación previamente acordados y asegurar así el derecho al voto de las y los nariñenses.
Finalmente, el Gobernador de Nariño reiteró su llamado respetuoso a las autoridades electorales para reconsiderar esta decisión, con el propósito de garantizar la plena participación de la ciudadanía y fortalecer la confianza en las instituciones democráticas.

CONVOCATORIA INTERNA PARA LA DESIGNACIÓN DEL/LA SUBSECRETARIO(A) DE JUVENTUD
La Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social, en el marco de su compromiso con la participación juvenil y la construcción de paz desde los territorios, abre la presente […]
Gobernador de Nariño entregó ayudas humanitarias por incendio a familias damnificadas en el Distrito de Tumaco
Diecinueve familias del barrio El Bajito, en el Distrito de Tumaco, resultaron afectadas tras el incendio estructural ocurrido el pasado 24 de octubre. El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar […]
Nariño refuerza acciones de respuesta ante emergencias por la Segunda Temporada de más Lluvias
Con brigadas técnicas, ayudas humanitarias y maquinaria en campo, la Administración Departamental atiende las afectaciones registradas en 19 municipios y coordina la respuesta interinstitucional para proteger la vida y los […]
Gobernación de Nariño lidera convenio departamental para atención de urgencias y emergencias veterinarias
Con una inversión superior a $524 millones, la Gobernación de Nariño fortalece los servicios veterinarios, la atención en albergues y la educación ciudadana para garantizar el bienestar animal en el […]
Con maquinaria y equipo técnico, Nariño restablece la conectividad vial del departamento
La Administración Departamental avanza en el despliegue de maquinaria, personal técnico y acciones coordinadas para recuperar la movilidad y garantizar la seguridad en los corredores afectados por la Segunda Temporada […]
Nariño y Putumayo más cerca con la nueva ruta aérea Ipiales – Puerto Asís
Una nueva alternativa que impulsa el turismo, el comercio y la integración regional. Con la inauguración de la ruta aérea Ipiales – Puerto Asís – Ipiales, la aerolínea Satena, amplía […]
La Universidad de Nariño regresa al norte del departamento: un paso histórico hacia la educación para la paz territorial
Después de doce años, la Universidad de Nariño regresa al norte del departamento con la apertura del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental en el Municipio de […]
Nariño impulsa la atención de urgencias veterinarias con nuevo convenio departamental
Los servicios médicos veterinarios preventivos, curativos y de urgencia vital estarán dirigidos a animales en condición de calle, vulnerabilidad o víctimas de maltrato. Este jueves 30 de octubre, en el […]
Segunda Sesión del Comité Departamental de Seguridad Turística fortalece la gestión y formalización del turismo en Nariño
La Dirección Administrativa de Turismo de Nariño lideró una jornada decisiva para consolidar un turismo de aventura responsable, con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la […]
niños
Estudio de Insuficiencia y Limitaciones 2026
A continuación presentamos el informe donde se realiza el análisis detallado que presenta las principales…
CONVOCATORIA ABIERTA – PROGRAMA ONDAS NARIÑO 2026
El Programa ONDAS Nariño, amparado por el Convenio Interadministrativo No. GN3343-2023 para el período 2023-2026,…
Nariño abrió el Mes por la Paz con cultura, memoria y esperanza
Con una puesta en escena cargada de simbolismos, poesía y música, inició el “Mes por…
Nariño consolidó el programa de Alimentación Escolar con identidad indígena
A través del diálogo, comunidades y gobierno construyeron un programa propio para el 2026 En…
Nariño refuerza la seguridad vial en Sandoná ante incremento de accidentes con menores
Intensifican acciones de sensibilización en instituciones educativas del municipio para proteger a niños y adolescentes.…
Tumaco fortaleció su tejido social con jornada de atención integral para la niñez y juventud
Niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Distrito Especial de Tumaco participaron en una jornada interinstitucional…
El PAE fortalece la educación con equidad en Nariño
Más de 37 mil estudiantes de zonas rurales de 11 municipios del departamento recibirán alimentación…
Nariño avanza en la universalización de la educación desde la primera infancia
Para fortalecer la atención educativa a niños y niñas en sus primeros años, 90 docentes…
Mujeres
Lideresas y comunidades de Nariño se formarán para transformar el territorio
Para fortalecer las capacidades individuales y colectivas de la ciudadanía, fomentar el liderazgo y promover…
Mujeres indígenas participaron en el primer encuentro Sumak Kawsay Warmi en defensa de sus saberes
Nariño acogió el Primer Encuentro de Mujeres y Saberes, Sumak Kawsay Warmi, un espacio construido…
Nació en Samaniego la primera Cooperativa de Mujeres Cafeteras de Nariño
La creación de esta iniciativa marca un antes y un después para el desarrollo rural…
A través de la Cátedra Café, Nariño lanzó formación técnica para mujeres y jóvenes caficultores
Con enfoque en equidad, innovación y relevo generacional, la Cátedra Café de Nariño dio inicio…
Convocatoria: buscamos una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL)
Que quiera sumar esfuerzos con el Departamento de Nariño para desarrollar el proyecto: “Fortalecimiento de…
Mujeres víctimas del conflicto liderarán procesos de paz en Nariño
Con la participación de representantes de más de 104 organizaciones de mujeres, se llevó a…
Consultiva Departamental 2025 trazó compromisos por los derechos de las Comunidades Negras de Nariño
Con la participación activa de delegados territoriales, de subcomisiones y representantes de diferentes instituciones, se…
Mindala Binacional: Tejiendo soberanía alimentaria y economía ancestral en la frontera
Impulsar la economía alternativa y fortalecer la soberanía alimentaria de organizaciones indígenas y campesinas de…
Paz
Lideresas y comunidades de Nariño se formarán para transformar el territorio
Para fortalecer las capacidades individuales y colectivas de la ciudadanía, fomentar el liderazgo y promover…
La Comunidad del Gran Mallama protagonizó la primera consulta previa en un proceso de paz en Colombia
Con la participación de líderes, víctimas y organizaciones sociales del resguardo indígena del Gran Mallama,…
La Universidad de Nariño y la Gobernación del departamento fortalecen el liderazgo territorial en paz y transformación estructural
La Universidad de Nariño se convertirá en escenario nacional del diálogo académico por la paz…
“Mundos Seguros y en Paz” fortalece el acceso a la justicia en Tumaco
La Administración departamental, en articulación con el Ministerio de Justicia y del Derecho, impulsa acciones…
La reconciliación florece en el Carnaval de Negros y Blancos 2026 con la Carroza de la Paz
Víctimas del conflicto, firmantes del Acuerdo de Paz, comparecientes ante la JEP y miembros de…
Gobernación de Nariño brindó asistencia humanitaria y esperanza a más de 240 familias en Puerres
A través de una jornada integral en el Corregimiento de Monopamba, el Gobierno departamental acompañó…
Víctimas del conflicto armado recibieron reparación integral con acompañamiento de la Gobernación de Nariño
Más de 480 personas afectadas por el conflicto armado en el departamento recibieron sus cartas…
Víctimas, firmantes de paz y fuerza pública se unen en un símbolo de reconciliación en el Museo del Carnaval
La obra artística se convirtió en un referente pedagógico y cultural que transformó el dolor…
étnicas
Lideresas y comunidades de Nariño se formarán para transformar el territorio
Para fortalecer las capacidades individuales y colectivas de la ciudadanía, fomentar el liderazgo y promover…
Mujeres indígenas participaron en el primer encuentro Sumak Kawsay Warmi en defensa de sus saberes
Nariño acogió el Primer Encuentro de Mujeres y Saberes, Sumak Kawsay Warmi, un espacio construido…
Fortalecemos el tejido organizativo de los pueblos indígenas Pastos y Quillasingas, promoviendo procesos de autonomía, sostenibilidad y participación.
En Nariño impulsamos el proyecto “Promover el fortalecimiento organizativo de la Mesa Regional Permanente de…
Consultiva Departamental 2025 trazó compromisos por los derechos de las Comunidades Negras de Nariño
Con la participación activa de delegados territoriales, de subcomisiones y representantes de diferentes instituciones, se…
Canto por la Vida y la Libertad: Tumaco celebró con orgullo la Afrocolombianidad
Más de 1.800 personas participaron durante dos días de una programación llena de memoria, arte,…
Gobernador de Nariño y la organización Unidad Indígena del Pueblo Awá – UNIPA sellan hoja de ruta por la transformación territorial
Con una inversión sin precedentes y el compromiso firme del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso…
Nariño exalta la resistencia y el legado de los pueblos afrocolombianos
En el Día Nacional de la Afrocolombianidad, que se conmemora este 21 de mayo, las…
Nariño celebra con orgullo el legado afrocolombiano que construye identidad y futuro en la región
Con motivo de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, el Departamento de Nariño rinde…