En una reunión clave convocada por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, en el marco de la COP16, la dirección de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en Colombia confirmaron su respaldo al proyecto del Puerto Pesquero de Tumaco, que busca convertirse en un motor económico para el departamento.
Este esfuerzo conjunto con la Agencia de Renovación del Territorio contempla un modelo de concesión público-privada-popular, en el cual cooperativas de pescadores y procesadoras de pescado serán copropietarias junto a un socio privado y el Gobierno Departamental.
CAF ha comprometido recursos de cooperación técnica para la estructuración jurídica y técnica del proyecto, que contempla la generación de entre 1.000 y 1.200 empleos directos. Esta iniciativa avanza hacia la tercera fase, que incluye la modernización de la infraestructura del puerto, fortaleciendo así el desarrollo socioeconómico del litoral nariñense.
