Comunidades rurales de Cumbitara y Magüí Payán exponen necesidades para la paz y desarrollo territorial

Líderes y lideresas de cuatro veredas —Miguel Nulpi, Guayabalito Nulpi, Pesquería y Monte Alto—, ubicadas en las zonas del Bajo Patía y Bajo Cumbitara, unieron sus voces en un llamado a la paz, destacando las preocupaciones de sus comunidades. Su principal enfoque está en la transformación de la región, que requiere mejorar las vías, implementar proyectos productivos y formalizar la minería, eje histórico de su economía basada en la pequeña minería.

También expresaron inquietudes respecto a la educación, tanto en términos de infraestructura como de calidad, señalando que los niños no cuentan con espacios adecuados para el esparcimiento y la recreación.

Ante esta situación, la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Gobierno, se comprometió a tomar las siguientes acciones:

• Inversiones para culminar la apertura de las vías.
• Mejorar la infraestructura y calidad educativa.
• Incluir a estas veredas en las iniciativas de los distritos mineros de la Subregión de Abades.
• Gestionar proyectos de energía eléctrica para las comunidades.

Además, se acordó gestionar una reunión entre la alcaldesa de Cumbitara y el alcalde de Magüí Payán, ya que el proyecto de conexión vial entre ambos municipios es clave para fortalecer la economía y el desarrollo comunitario, transformando el territorio de una región que apuesta por la paz.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido