- noviembre 5, 2025
Después de doce años, la Universidad de Nariño regresa al norte del departamento con la apertura del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental en el Municipio de La Unión.
El anuncio realizado por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, quien destacó que este logro es el resultado de un trabajo articulado entre la Gobernación de Nariño, el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad de Nariño. “Trabajamos para que la universidad pública vuelva a los territorios de los cuales nunca debió irse. Nuestra apuesta por un Nariño Superior busca democratizar el conocimiento, ampliar la cobertura educativa y garantizar que la juventud tenga la oportunidad de construir su futuro desde su propio territorio”, señaló el mandatario.
El programa beneficiará inicialmente a estudiantes de las subregiones de Juanambú y Río Mayo, mediante una inversión departamental cercana a 1.600 millones de pesos en el desarrollo de la estrategia Universidad en tu Colegio, que permite adecuar espacios en instituciones educativas para ofrecer programas universitarios en los Municipios de La Unión, Barbacoas y El Charco.
Según Rodrigo Duque López, Asesor de Despacho del Gobernador y coordinador del equipo de Educación Superior, este paso consolida la política de regionalización universitaria y el compromiso del Gobierno Departamental con la educación como eje de la paz. “Hoy garantizamos que hombres y mujeres del norte del departamento puedan estudiar sin salir de su territorio, construyendo proyectos de vida coherentes con las vocaciones productivas y sociales de la región”, explicó.
Duque agregó que el retorno de la universidad permitirá la implementación de nuevas rutas formativas y trayectorias pertinentes, especialmente en áreas como agroindustria, turismo sostenible y medio ambiente, contribuyendo a la transición hacia economías lícitas y sostenibles. Además, confirmó que se proyecta la construcción de una nueva sede universitaria en La Unión, sobre un terreno de tres hectáreas destinado a consolidar la presencia institucional de la educación superior en el norte de Nariño, replicando el modelo que ya avanza en los Municipios de Barbacoas y próximamente en El Charco.
Con el regreso de la Universidad de Nariño al norte del departamento, Nariño demuestra su liderazgo como territorio que promueve la paz desde el conocimiento, la equidad y la presencia institucional, abriendo las puertas de la educación superior a miles de jóvenes que hoy encuentran en su tierra un camino real hacia la transformación.

Imágen tomada de la página web Educa Colombia
- noviembre 5, 2025
La Universidad de Nariño se convertirá en escenario nacional del diálogo académico por la paz regional, con la realización del Encuentro Internacional de Paz Territorial, un espacio que reúne a investigadores, líderes sociales, instituciones y comunidades para reflexionar sobre la transformación estructural de los territorios históricamente afectados por el conflicto armado.
El evento que se desarrollará los días 6 y 7 de noviembre en el Teatro Imperial, marca un hito en la articulación entre la academia, el Gobierno Departamental y el Gobierno Nacional para consolidar un modelo de paz sostenible, intercultural y con justicia territorial. El panel inaugural estará a cargo del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, quien compartirá la experiencia de Nariño como laboratorio vivo de construcción de paz, reconciliación y desarrollo integral desde los territorios.
Por su parte, Rodrigo Duque López, Asesor de despacho y coordinador del equipo de Educación Superior, destacó que este encuentro refleja el compromiso conjunto entre la academia y la administración seccional, en el fortalecimiento de los procesos de paz para el territorio.
“Celebramos la incorporación de la Universidad a todos los esfuerzos que adelanta la Gobernación de Nariño junto al Gobierno Nacional, en el contexto de los dos frentes de negociación con grupos armados. La transformación territorial implica reconciliación, memoria, y sobre todo, garantizar derechos básicos como salud, educación, conectividad y oportunidades económicas”, señaló Duque.
El Encuentro Internacional de Paz Territorial abordará seis ejes temáticos esenciales:
•Paz cotidiana y transformación cultural.
•Salud mental y reconciliación.
•Construcción de memoria y resistencias.
•Economía y transformación territorial.
•Justicia territorial.
•Conflictos territoriales y garantía de derechos.
Cada uno de estos espacios busca generar aportes concretos a la construcción de una política pública de paz desde las regiones, con la participación activa de líderes comunitarios, académicos y representantes institucionales.
Nariño consolida su papel como territorio pionero en la institucionalización de la paz. Desde la Educación Superior y el trabajo articulado entre universidades y gobierno, el departamento impulsa una visión de desarrollo basada en la justicia territorial y en el fortalecimiento del tejido social.

- noviembre 5, 2025
El próximo 16 de noviembre, el Pacífico nariñense será escenario de “En Bici por Nariño 2025 – El Encuentro de los Mundos”, una jornada que promueve la integración, el bienestar y el conocimiento del territorio a través del deporte.
La administración departamental, a través de la Dirección Administrativa de Turismo, impulsa esta iniciativa que reunirá a ciclistas, familias y visitantes de diversas regiones del país, consolidando a Tumaco como un destino de turismo deportivo y sostenible.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, destacó que “En Bici por Nariño 2025”, representa una oportunidad para fortalecer la unión entre comunidad, deporte y cultura, y proyectar la identidad del departamento a nivel nacional. “Una travesía, que conecta el paisaje andino con la riqueza natural, cultural y humana del litoral”, precisó el mandatario.
El recorrido, de 80 kilómetros planos, partirá desde la planta de Ecopetrol, llegará al puente del río Mira y retornará al punto de inicio. La actividad comenzará a las 9:00 a.m., con cierre temporal de la vía entre las 6:00 y las 11:00 a.m. para garantizar la seguridad de los participantes. Durante la jornada habrá seis puntos de hidratación y zonas de apoyo logístico, además de espacios que permitirán disfrutar la riqueza natural, gastronómica y cultural del litoral.
La entrega de kits oficiales se realizará el 15 de noviembre e incluirá jersey, medalla, caramañola, chip y seguro contra todo riesgo. El valor de la inscripción es de $121.000 y los interesados pueden registrarse escaneando el código QR de la pieza informativa o enviando el comprobante de pago al 3015701268, donde recibirán el formulario de inscripción: https://forms.gle/mM4sQJFWmaEDywTm6.
La jornada culminará con la Fiesta Blanca en Playa Pelícano, un espacio de encuentro para disfrutar la música, la gastronomía y la alegría del Pacífico nariñense.
Por su parte, Claudia Patricia Erazo Casabón, Directora Administrativa de Turismo, afirmó: “Queremos posicionar a Nariño como un referente nacional en turismo deportivo, aprovechando el auge del ciclismo y la riqueza natural del territorio. Esta iniciativa se articula con las metas del Plan de Desarrollo Departamental ‘Nariño, Región País para el Mundo’, al fortalecer la promoción del destino turístico, impulsar la competitividad territorial y consolidar la participación del departamento en eventos y rutas especializadas del sector”.
“En Bici por Nariño: El Encuentro de los Mundos” busca posicionar al departamento como un destino líder en turismo deportivo, aprovechando el creciente interés por actividades como travesías, carreras de running, triatlones y nado en aguas dulces y saladas. Este proyecto es un llamado a la articulación institucional, empresarial y ciudadana en torno al deporte como motor de transformación social.
El evento es organizado por la Gobernación de Nariño, a través de la Dirección Administrativa de Turismo, en articulación con la Alcaldía de Tumaco, la Cámara de Comercio, Ecopetrol y los gremios turísticos del departamento.

- noviembre 5, 2025
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, calificó como positiva la jornada electoral desarrollada el domingo en el marco de las consultas del Pacto Histórico, destacando que el proceso se desarrolló sin incidentes de orden público ni hechos de violencia política, reflejando el avance en seguridad y confianza ciudadana que vive el departamento.
“En Nariño vivimos una verdadera fiesta democrática. No hubo alteraciones de orden público, ni amenazas contra líderes o partidos. La gente salió a votar con entusiasmo, demostrando que este es un territorio donde la democracia se ejerce con libertad y garantías”, expresó el mandatario Escobar Jaramillo.
Durante la jornada se redujo el número de mesas de votación rurales de 934 a 478, afectando a comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes que no pudieron ejercer su derecho al voto. “Esta reducción del 40% no tuvo ningún soporte jurídico; no hubo resolución, decreto ni decisión de la Comisión de Garantías. Fue una decisión arbitraria que vulneró el derecho a votar”, señaló.
El Gobernador también cuestionó el criterio de exigir presencia policial o militar en cada mesa, advirtiendo que esa condición es inconstitucional y desconoce las prácticas democráticas de los resguardos indígenas, donde la guardia propia garantiza la seguridad del proceso electoral. En municipios como Tumaco, se suprimieron más de 140 mesas rurales, afectando directamente la participación ciudadana en zonas históricamente marginadas.
Escobar precisó que, a pesar de las fallas logísticas, la Gobernación garantizó condiciones de seguridad y diálogo institucional, permitiendo que la ciudadanía pudiera votar incluso después de las 4:00 p.m. gracias a un acuerdo con la Registraduría Nacional. “Lo que vimos fue una alta participación urbana y una respuesta ejemplar del pueblo nariñense, que demostró madurez democrática”, aseguró.
El mandatario anunció que exigirá a las autoridades nacionales una revisión integral del proceso electoral, para que las elecciones de marzo cuenten con una mejor planificación y plenas garantías para el ejercicio del voto en todo el territorio. “No voy a permitir que se repita lo ocurrido. Nariño tiene condiciones de seguridad para garantizar el voto libre, sin exclusiones ni improvisaciones”, enfatizó.
En cuanto a los resultados, el Gobernador felicitó a la colectividad del Pacto Histórico por su desempeño electoral y reconoció las candidaturas que alcanzaron cifras destacadas en el departamento de Nariño, donde sobresalieron los liderazgos de Erick Velazco, Rosita Guevara y Anderson Martínez. “Nuestro lugar está para brindar garantías y así se procedió desde la Gobernación de Nariño”.
Además, resaltó la elección del líder afrodescendiente Martín Alonso Caicedo Carabalí, quien, con 12 mil votos en la costa pacífica, se consolida como el único candidato afro entre los primeros quince lugares de la lista del Pacto Histórico al Senado.

- noviembre 5, 2025
El mandatario pidió garantizar la participación ciudadana y el derecho al voto de las comunidades rurales del departamento.
A través del Comité Departamental de Seguimiento Electoral, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, expresó su preocupación frente al anuncio de la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre la reubicación de varios puestos de votación en el departamento, especialmente en zonas rurales, bajo el argumento de los riesgos de seguridad, presentado por el organismo electoral.
De acuerdo con la información entregada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, de los 934 puestos de votación que tradicionalmente hacen parte de las jornadas electorales y que, según el calendario nacional, deben instalarse el 26 de octubre para la consulta interna del Pacto Histórico en Nariño, solo fueron habilitados 478, dejando por fuera un número considerable de mesas y puntos rurales. Esta situación podría afectar la participación ciudadana y el ejercicio democrático de las comunidades.
Ante este panorama, el mandatario departamental presidió el Comité de Seguimiento Electoral, espacio en el que se articula el trabajo de las entidades competentes y se escuchan las inquietudes de los delegados de los partidos políticos que participarán en la jornada democrática del domingo.
Desde ese contexto señaló que se han sostenido diálogos con el Ministerio de Defensa y diferentes autoridades del orden nacional para solicitar que se brinden todas las garantías necesarias que permitan mantener los puestos de votación previamente acordados y asegurar así el derecho al voto de las y los nariñenses.
Finalmente, el Gobernador de Nariño reiteró su llamado respetuoso a las autoridades electorales para reconsiderar esta decisión, con el propósito de garantizar la plena participación de la ciudadanía y fortalecer la confianza en las instituciones democráticas.

- octubre 24, 2025
La Administración departamental fortalece su compromiso con la protección y el respeto por la vida animal. Durante el encuentro con representantes del movimiento animalista, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, anunció nuevas acciones que consolidan a la región como un referente nacional en bienestar animal.
El conversatorio reunió a fundaciones, organizaciones y colectivos animalistas que dialogaron directamente con el mandatario departamental sobre los avances, retos y proyectos en marcha.
En este espacio, el mandatario presentó decisiones orientadas a ampliar la capacidad institucional y garantizar una atención permanente a los animales en situación de vulnerabilidad.
Entre los principales compromisos anunciados por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, se destacan:
• Incremento presupuestal: adición de $500 millones al presupuesto de bienestar animal para 2026, alcanzando los $1.700 millones.
• Aplicación efectiva de la Ley Ángel: convenio con el INPEC para garantizar la reclusión en establecimientos carcelarios de personas condenadas por maltrato animal.
• Fortalecimiento de los programas de esterilización y atención veterinaria de emergencias, con ejecución continua durante todo el año.
• Revisión de metas y resultados junto a organizaciones animalistas en el primer trimestre de 2026.
“La defensa de la vida no empezó por coyuntura ni por presión en este gobierno. Ha sido un compromiso real y tangible. No somos discurso, somos hechos”, afirmó el Gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo.
Avances en marcha
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible avanza en la ejecución de los cuatro ejes del Programa de Protección y Bienestar Animal, que comprenden: la puesta en marcha de la Unidad Móvil de Esterilización en 24 municipios; el fortalecimiento de la Red de Guardianas REGPYBA; la implementación del convenio solidario para la atención veterinaria de urgencias y emergencias; y los planes de educación ciudadana para la tenencia responsable de animales. Todas estas iniciativas, con una inversión superior a 1.200 millones de pesos.
El Director del Establecimiento de Reclusión de Pasto, Cristian Alexander Hernández, confirmó el acuerdo con la Gobernación para recibir a sindicados por maltrato animal y garantizar su detención preventiva bajo programas de resocialización.
Por su parte, representantes de fundaciones como Corazones al Rescate y la Red Protectora de Animales destacaron la apertura al diálogo y la destinación de nuevos recursos. “Este es un logro para todos los que trabajamos por los animales y una muestra de respeto y acción por parte de la Gobernación de Nariño”, señalaron.
Con estas acciones, la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, demuestra que la defensa de los animales se construye con hechos, cooperación y compromiso ciudadano.

Trámites y servicios
Noticias
Programa de formación artística renueva la propuesta carnavalera en 21 municipios de Nariño
El departamento avanza en un proceso de formación territorial que elevará la calidad técnica de los carnavales municipales mediante talleres especializados en diseño, modelado y…
Nariño se proyecta como Ecosistema de Biosostenibilidad Binacional rumbo a Bioexpo 2025
La Oficina de Asuntos de Fronteras y Binacional de la Gobernación de Nariño lanza la estrategia “Nariño: Ecosistema de Biosostenibilidad Binacional”, una propuesta que integra…
Bioexpo 2025 convierte a Pasto en la capital de los negocios verdes de Latinoamérica
Del 2 al 5 de diciembre, Bioexpo 2025, la vitrina comercial de negocios verdes y sostenibles más importante de Colombia y Latinoamérica llega a Pasto,…
El Municipio de El Charco avanza hacia la transformación territorial con inversiones históricas en salud, educación y economía comunitaria
En la segunda jornada de Rendición de Cuentas en la subregión del Sanquianga, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, lideró una visita histórica…
Nariño activa medidas urgentes para reforzar la seguridad en el departamento
El Consejo Departamental de Seguridad, presidido hoy de manera virtual por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, activó medidas urgentes para reforzar la…
Secretaría de Gobierno Departamental alerta a ciudadanía por suplantación a través de mensajes de WhatsApp
El Secretario de Gobierno Departamental, Fredy Gámez, dio a conocer que, personas inescrupulosas están usando el nombre de la Secretaría de Gobierno a través de…
Los trámites y servicios son procesos administrativos oficiales que las instituciones gubernamentales proporcionan a los ciudadanos para satisfacer necesidades específicas, como obtener documentos, realizar pagos, solicitar beneficios o cumplir con obligaciones legales. Estos procedimientos están diseñados para facilitar la interacción entre la ciudadanía y el gobierno, permitiendo el acceso a derechos, la realización de gestiones y el cumplimiento de responsabilidades de manera ordenada, transparente y eficiente, utilizando generalmente plataformas físicas o digitales que simplifican y agilizan los procesos administrativos.
Estampillas
Autentificación de actos administrativos suscritos por el ente territorial.
Impuesto vehicular
Tributo anual para las vehículos registrados en la región.
Pagos Narino
Tramite del pago que adeude la entidad territorial con terceros.
Impuesto de registro
Documentos y actos notariales que deben registrarse ante la cámara de comercio y oficinas de instrumentos públicos.
Salida vehicular
Solicitud de salida de vehículos inmovilizados a nombre del propietario o al infractor.
Pasaporte
Documento oficial de identidad internacional que permite a los ciudadanos viajar al extranjero
Cumpliendo la Palabra
Iniciativas diseñadas para promover y proteger los derechos, el desarrollo y el reconocimiento de los grupos indígenas y comunidades afrodescendientes. Encuentra información sobre políticas públicas, programas de inclusión, diagnósticos sociodemográficos, estrategias de preservación cultural, líneas de acción para reducir brechas de desigualdad, datos estadísticos de población, mapeos territoriales, y referencias a marcos legales que amparan los derechos de estos grupos minoritarios.
Geoportal
Esta herramienta tecnológica tiene como propósito facilitar el acceso público a la
información georreferenciada relacionada con la convivencia y las violencias basadas
en género en el departamento, contribuyendo al fortalecimiento de la transparencia
institucional, la gestión del conocimiento y la participación ciudadana en el análisis de
la información territoria
Esta herramienta digital reúne información georreferenciada sobre convivencia ciudadana y dinámicas sociales en el departamento. Permite consultar datos territoriales que apoyan la toma de decisiones, la transparencia institucional y el análisis de situaciones que afectan la seguridad humana.
Es un visor interactivo que presenta de manera clara y accesible los casos y patrones territoriales relacionados con violencias basadas en género. Su objetivo es facilitar el acceso público a información actualizada para promover la prevención, atención y articulación institucional frente a estas violencias.
Convocatorias
Convocatorias abiertas promovidas por la Gobernación de Nariño. Aquí se publican oportunidades dirigidas a diferentes sectores de la comunidad, con información clara sobre los objetivos, requisitos, fechas de inscripción y pasos para participar. Te invitamos a consultarlas periódicamente y hacer parte activa de los procesos que construyen el desarrollo del departamento.
CONVOCATORIA INTERNA PARA LA DESIGNACIÓN DEL/LA SUBSECRETARIO(A) DE JUVENTUD
La Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social, en el marco de su compromiso…
Calendario académico de admisiones a la U
La Universidad de Nariño invita a toda la ciudadanía, especialmente a los jóvenes del departamento,…
Convocatoria para implementar una estrategia educativa ambiental en Tumaco y la comunidad UNIPA AWA
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible invita a las entidades sin ánimo de lucro…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, invita a todas las entidades sin ánimo de lucro interesadas a presentar su intención de participar en la ejecución del proyecto:
“MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS NEGATIVOS ASOCIADOS AL RIESGO DE MERCADO EN LOS MUNICIPIOS PRODUCTORES DE…
Convocatoria abierta para Entidades sin Ánimo de Lucro
La Mejor Taza 2025 – Cultivando Café, Cosechando Paz Buscamos una entidad sin ánimo de…
EmprendiPaz fortalece la economía juvenil de Nariño con inversión histórica de la Gobernación
La Gobernación de Nariño presentó oficialmente EmprendiPaz, un programa que apoyará a 728 jóvenes emprendedores…
Programas
El Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos es una estrategia nacional que tiene como objetivo combatir el comercio ilegal de licores, cigarrillos y cervezas, protegiendo las rentas departamentales y la salud pública. Este programa trabaja en conjunto con las gobernaciones, entidades públicas, y las fuerzas de seguridad, para prevenir y sancionar el contrabando en Colombia.
Desmantelada estructura de producción de licor adulterado en Municipio de Ipiales
Un operativo conjunto en la Vereda La Verbena, permitió neutralizar una red ilegal de licor…
La Gobernación de Nariño fortalece la salud, el deporte y la educación con la autorización de ingreso de nuevas marcas de aguardiente
Con la autorización del ingreso de aguardiente con estampilla oficial al departamento de Nariño, la…
Aguardiente Nariño lanza la tercera venta con los precios más bajos del año
Inicia del 22 al 27 de agosto, la tercera venta de Aguardiente Nariño 2025, una…
Empresas transportadoras se sumaron a la iniciativa de control de productos ilegales en Nariño
Representantes del sector transportador de diferentes municipios participaron de una reunión convocada por la Subsecretaría…
Nariño reforzó su lucha contra el contrabando con el Primer Comité Departamental 2025
Con acciones coordinadas y compromiso institucional, el departamento avanza en la protección de la salud…
Operativo en Genoy permitió la aprehensión de licor adulterado
Gracias a la denuncia de la comunidad, se desarrolló una intervención interinstitucional que permitió la…
La Ley de Transparencia (Ley 1712 de 2014) es una herramienta que asegura tu derecho a estar informado sobre lo que hacen las entidades públicas. Gracias a esta ley, puedes saber cómo se toman decisiones, en qué se invierten los recursos públicos y cómo esas acciones impactan tu vida y la de tu comunidad.
En la sección de transparencia encontrarás toda la información clave sobre nuestra entidad: quiénes somos, cómo tomamos decisiones, en qué invertimos los recursos, qué planes tenemos y cómo puedes participar. También podrás consultar datos abiertos, trámites, contrataciones y mucho más.
Es un espacio diseñado para que estés siempre informado y puedas ejercer tu derecho a la transparencia de manera fácil y accesible. ¡Conocer y participar está a un clic de distancia!
Delcaraciones
En esta sección encontrarás las declaraciones de bienes, rentas y conflictos de interés de los miembros del gabinete. Este espacio refleja nuestro compromiso con la transparencia y la integridad, garantizando que conozcas la información clave sobre quienes lideran nuestra entidad.
La rendición de cuentas empieza con nosotros. ¡Consulta aquí y conoce más sobre nuestro equipo de gobierno!
Lo Estamos Haciendo
En esta sección podrás conocer los proyectos que desarrollamos en los diferentes municipios de Nariño. Aquí encontrarás información clara y actualizada sobre las iniciativas que impulsan el desarrollo local, fortalecen la infraestructura y mejoran la calidad de vida de nuestras comunidades. Cada proyecto es una muestra de nuestro compromiso con el progreso y la participación ciudadana. ¡Explora y descubre cómo trabajamos de la mano con cada municipio para construir un Nariño más próspero!
Rendición de cuentas
¡La rendición de cuentas es el compromiso de las entidades públicas de contarte cómo están trabajando para ti! Es un espacio donde se explica cómo se usan los recursos, qué decisiones se toman y qué resultados se están logrando. Es más que un informe: es una forma de escucharte, responder tus dudas y construir juntos un gobierno más transparente, eficiente y cercano. ¡Porque tu participación y confianza hacen la diferencia!
Datos abiertos
Los datos abiertos son información pública que ponemos a tu disposición de manera libre, gratuita y en formatos fáciles de usar. Aquí encontrarás datos sobre nuestras actividades, gestión, proyectos y mucho más, para que los utilices, compartas o analices como prefieras. Nuestro objetivo es fomentar la transparencia, la innovación y la participación ciudadana. ¡Explora los datos, crea nuevas ideas y juntos impulsemos el cambio!