- agosto 25, 2025
En el Municipio de Aldana, Subregión sur, se puso la primera piedra de la obra de ampliación y modernización del Aeropuerto San Luis, un proyecto de 143.700 millones de pesos que transformará la conectividad del sur del país y abrirá una nueva etapa de desarrollo para el departamento. Financiada por la Aeronáutica Civil, la obra permitirá movilizar hasta 300.000 pasajeros al año y será motor de competitividad, integración fronteriza y justicia territorial.
La terminal aérea pasará de 432 m² a 3.770 m², tendrá una nueva torre de control, estación de extinción de incendios, ampliación de plataforma, ayudas visuales, paisajismo y adecuaciones ambientales. Además, contará con un Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS) que habilitará operaciones las 24 horas, esencial para salvar vidas mediante ambulancias aéreas.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, resaltó que esta obra es fruto de la confianza construida entre comunidades, Estado y autoridades: “Nadie en Colombia creyó posible una consulta previa en una semana. Lo hicimos porque hubo confianza, y esa confianza no se pierde. Este aeropuerto es dignidad, conectividad y competitividad para Nariño. Pasamos de 70 mil pasajeros a cerca de 300 mil en un año, y con esta obra construiremos el corazón de la integración fronteriza con Ecuador”.
El mandatario anunció compromisos adicionales como la publicación de los pliegos para licitación para los estudios y diseños de la variante Aldana–Las Cruces, (13km) por 2.400 millones de pesos e inversión en agua potable y saneamiento para esta región. Iniciativas que permitirá consolidar la expansión del aeropuerto.
Por su parte, el Director de la Aeronáutica Civil, General (r) José Henry Pinto Rodríguez, afirmó que esta obra responde a un mandato presidencial de priorizar la conectividad del sur del país: “Un aeropuerto es extender los brazos hacia el mundo. Este proyecto es una apuesta por la vida, la sostenibilidad y la dignidad. Incorporaremos un sistema de aproximación ILS que permitirá operación 24 horas, con capacidad para ambulancias aéreas y vuelos de emergencia. Lo más cercano a crear una vida es salvarla, y este aeropuerto será también un aeropuerto para la salud”.
Pinto Rodríguez destacó que el aeropuerto San Luis tendrá una visión ambiental, aprovechamiento de aguas lluvias, protección de humedales y mitigación al cambio climático. “No se trata solo de construir, sino de transformar la forma como entendemos los territorios”, subrayó.
El Alcalde del Municipio de Aldana, Óscar Quitiaquez, celebró que, “Esta región quedará inscrita en la historia como el lugar donde nació el nuevo motor de conectividad del sur de Nariño”.
A su vez, el Alcalde del Municipio de Ipiales, Amílcar Pantoja, enfatizó que “este aeropuerto es de todo Nariño y de la región fronteriza. Con él, Ipiales se consolidará como epicentro de turismo, comercio e integración internacional”.
Porque en Nariño la paz despega con cada vuelo, con cada vida que se salva y con cada oportunidad que nace de la confianza. Para el Gobernador, Luis Alfonso Escobar, la conectividad no es solo un medio de transporte, es la llave que abre caminos al progreso, fortalece la integración de los territorios para que cada nariñense tenga acceso a un futuro con más desarrollo, equidad y esperanza.

- agosto 20, 2025
• Bioexpo, la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica llegará a Nariño, un escenario clave para conectar sostenibilidad, innovación y oportunidades de mercado.
• El departamento de Nariño fue elegido por su riqueza natural, cultural y empresarial, con potencial para convertirse en referente de bioeconomía y turismo sostenible.
Pasto (Nariño), 19 de agosto de 2025 – En un gran acuerdo entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Gobernación de Nariño, ProColombia, Corponariño y la Cámara de Comercio de Pasto, se confirmó que la capital de Nariño será la sede de Bioexpo 2025, la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, que se llevará a cabo del 2 al 5 de diciembre.
El departamento fue seleccionado por su riqueza natural, cultural y empresarial, que lo posiciona como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible. Esta alianza institucional refuerza el compromiso del país en avanzar hacia una economía sostenible, conectando innovación, sostenibilidad y nuevas oportunidades de mercado.
Las cinco entidades suman esfuerzos para consolidar un evento que atraerá inversionistas nacionales e internacionales, compradores, exportadores y más de 6.000 negocios verdes verificados por el Ministerio, de las cuales 1.000 se desarrollan en territorios PDET y ZOMAC.
Nariño es el latido del Pacífico, la cima de los Andes y los espíritus de la Amazonía: un territorio donde converge la riqueza natural y cultural de Colombia, y que hoy se proyecta como epicentro de la bioeconomía y de la transición hacia un desarrollo sostenible.
“Bioexpo 2025 es mucho más que un evento, es una plataforma estratégica para que Colombia muestre al mundo que la biodiversidad puede ser motor de empleo, inversión y sostenibilidad”, destacó Irene Vélez Torres, ministra (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Desde ProColombia, la presidenta Carmen Caballero, resaltó que esta feria es un espacio que respalda los esfuerzos de los territorios para la paz y confirma que Nariño y su capital están listos para acoger eventos de talla mundial y generar negocios con vocación exportadora, turística y de inversión extranjera.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, señaló que Bioexpo 2025 representa una oportunidad para impulsar negocios relacionados con economías sostenibles, el sector agrícola y grandes inversiones en puertos, energía y desarrollo logístico, con el fin de articular la economía nacional a través de Nariño. “Para nosotros es una gran oportunidad en un territorio donde se está construyendo la paz de Colombia”, afirmó
Por su parte, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, Alexander Ortega, aseguró que Bioexpo 2025 será un espacio para conectar a los emprendedores y empresarios locales con mercados internacionales, fortaleciendo las capacidades productivas del territorio.
El evento también contará con la Rueda de Negocios Internacional de ProColombia, bajo el sello Ruedas de Negocios ‘País de la Belleza’, que reunirá exportaciones, inversión y turismo, consolidando a Nariño como un territorio listo para albergar encuentros de talla mundial.
El Ministerio de Ambiente informó que, aunque inicialmente se había anunciado al departamento de Amazonas como sede de Bioexpo 2025, la decisión se trasladó a Nariño por dos razones: en primer lugar, no se había formalizado ningún proceso contractual; y, en segundo lugar, porque los costos logísticos en Leticia eran hasta tres veces superiores a los de Nariño.
Con este esfuerzo conjunto, Bioexpo 2025 se consolida como la plataforma que une biodiversidad, cultura y economía verde, mostrando al país y al mundo que la sostenibilidad es el camino hacia una paz duradera y una prosperidad compartida.

- agosto 18, 2025
Con una remontada histórica en la última etapa, el ciclista nariñense Óscar Adalberto Quiroz (Equipo Nu Colombia) se consagró campeón general de la 9ª Vuelta a Nariño 2025. En una demostración de resistencia y carácter, recortó casi tres minutos de diferencia sobre sus rivales y se quedó con el título en la categoría Élite-Sub 23 hombres, marcando un hito para el deporte regional.
Al mismo tiempo, el departamento celebra otro triunfo: la joven Gabriela Esther Trejo (Selección Nariño) ratificó su liderazgo y se coronó campeona en la categoría Juvenil Damas, consolidando la presencia femenina nariñense en el ciclismo nacional. “Ser líder de mi categoría me llena de orgullo, porque mostramos que Nariño tiene talento y disciplina”, expresó la corredora tras recibir el maillot.
La competencia recorrió cinco etapas que unieron a Pasto, Nariño, Yacuanquer, Ipiales, Carlosama, Guaitarilla, Iles, Sapuyes y Tumaco. Más que un evento deportivo, la Vuelta a Nariño se convirtió en un espacio de integración territorial y de proyección internacional.
“La Vuelta es más que un deporte: es integración, turismo y un mensaje de paz desde Nariño para Colombia y el mundo”, destacó el Secretario de Recreación y Deporte de Nariño, Jhon Jairo Preciado.
El protagonismo también llegó desde la élite femenina. Erika Maryoli Imbacuán (Team Polibikes Gobernación de Risaralda) se impuso como campeona en la categoría Élite-Sub 23 Damas, reafirmando la fuerza del ciclismo femenino nariñense. “Competimos por nosotras, pero también por inspirar a las niñas de Nariño”, dijo tras la premiación.
Clasificaciones Generales – 9ª Vuelta a Nariño 2025
Élite-Sub 23 Hombres
1. Óscar Adalberto Quiroz – Equipo Nu Colombia – 10:42:53
2. Hernán Ricardo Aguirre – Tianyoude Hotel Cycling Team – +0:16
3. Wilson Steven Haro – Team Pichincha – +4:11
Juvenil Hombres
1. Gabriel Emiro Herrera – Club de Alto Rendimiento – 9:06:20
2. Diego Daniel García – Coraje Carchense – +3:58
3. Brandon Escobar – Sistemas Palacios / Canapro – +7:04
Prejuvenil Hombres
1. Darwin Felipe Pantoja Atapuma – Sistemas Palacios – 6:50:09
2. Esteban Alejandro Guamá Quiroz – Sistemas Palacios / Ciclo – +2:12
3. Álvaro Javier Mallama – Selección Nariño – +3:47
Élite-Sub 23 Damas
1. Erika Maryoli Imbacuán – Team Polibikes Gobernación de Risaralda– 10:01:31
2. Angélica Moreno – Liv Giant Toscana – +4:48
3. Manuelita Sarasty – Selección Nariño – +8:09
Juvenil Damas
1. Gabriela Esther Trejo – Selección Nariño – 10:29:05
2. Brittany Vaicilla – Club de Alto Rendimiento – +5:38
3. Ana Sofía Delgado – Sistemas Palacios – +23:43
Prejuvenil Damas
1. Laura Manuela Mena – Selección Nariño – 7:27:06
2. Dania Viveros – Sistemas Palacios – +14:27
3. Evelin Ceballos – Sistemas Palacios – +26:46
Clasificación por puntos – Premios de Montaña
Élite-Sub 23 Damas
1. Erika Maryoli Imbacuán Moriano — Team Polibikes Gobernación de Risaralda — 231 pts
2. Angélica Moreno Calderón — Liv Giant Toscana — 182 pts
3. Manuelita Pasaje Sarasty — Selección Nariño — 123 pts
Élite-Sub 23 Hombres
1. Hernán Ricardo Aguirre Calpa — Tianyoude Hotel Cycling Team — 211 pts
2. Óscar Adalberto Quiroz — Equipo Nu Colombia — 142 pts
3. David Sebastián Caicedo Cepeda — Team Carchi Garra 04 – CineCable — 123 pts
Clasificación por puntos Metas Volantes
Élite-Sub 23 Damas
1. Lina María Tarapues Guerrero — Selección Nariño — 321 pts
2. Jennifer Quiñones Ramírez — Team Polibikes Gobernación de Risaralda — 232 pts
3. Anahí Rosero Ceballos — Selección Nariño — 133 pts
Élite-Sub 23 Hombres
1. Alexander Sebastián Pita Bolaños — Espectro Cycling Team — 201 pts
2. Óscar Adalberto Quiroz — Equipo Nu Colombia — 132 pts
3. Yonatan Andrés López Araujo — Selección Nariño — 133 pts
La 9ª Vuelta a Nariño- “Cinco mundos por Descubrir”, deja como saldo campeones que se proyectan al ámbito internacional y un territorio fortalecido en su apuesta por el deporte como herramienta de paz y cohesión social.

- agosto 16, 2025
La cuarta y exigente fracción de 51,5 kilómetros entre los Municipios de Guaitarilla e Iles volvió a ratificar la camiseta amarilla de los nariñenses Hernán Aguirre Calpa en la categoría (Élite-Sub 23) y Gabriela Esther Trejo López en (Juvenil Damas), quienes siguen liderando la clasificación general individual.
El recorrido de la etapa de hoy mostró el verde de todos los colores en las montañas del sur de Nariño que inspiraron los versos del poeta Aurelio Arturo y que acompañaron cada pedalazo de los ciclistas en los ascensos y descensos que brindaron un espectáculo de alto nivel para los aficionados al ciclismo.
En la línea de meta ubicada en el parque principal del casco urbano de Iles, se impuso el ecuatoriano Sebastián Caicedo con un tiempo de 1 hora, 37 minutos y 36 segundos. Por su parte, Erika Maryoli Imbacuán Moriano del Team Polibikes – Gobernación de Risaralda, ganó en Damas Élite la fracción con un registro de 2 horas, 3 minutos y 4 segundos.
“Una etapa rápida y la bajada lo hacía un poco arriesgado. Después la subida bastante larga, supimos atacar y gracias a Dios se pudieron dar las cosas para poder alzar los brazos en Iles”, expresó Sebastián Caicedo, el ganador de la jornada.
Los habitantes de Iles dieron la bienvenida a la caravana ciclística, mostrando su alegría y entusiasmo por la llegada de los pedalistas de todas las categorías. Así lo expresó Karen Riascos, habitante de este municipio, “recibir la Vuelta a Nariño es una experiencia muy buena porque incentiva el deporte y el comercio en Iles. Agradecemos al Gobernador por haber hecho participe de este evento a nuestro municipio”.
“Nuestro Gobernador nos ha hablado de Cinco Mundos por Descubrir, hoy hemos descubierto otro mundo lleno de magia, de paisajismo, de encanto y de una historia grande por descubrir”, señaló Nixon Benavides, Alcalde del Municipio de Iles, quien resaltó que, a través del deporte se puede promover el turismo y afianzar la Paz Territorial en Nariño.
Clasificación Etapa 4 Guaitarilla – Iles
Élite-Sub 23 Hombres
- David Sebastián Caicedo Cepeda – Team Carchi Garra 04 – 1:37:36 0:00:00
- Óscar Adalberto Quiroz – Equipo Nu Colombia – 1:37:49 0:00:13
- Hernán Ricardo Aguirre -Tianyoude Hotel Cycling Team – 1:37:52 0:00:16
- Wilson Steven Haro – Team Pichincha – 1:38:26 0:00:50
- Anderson David Palma Chaucanes – Team Carchi Garra – 04 – 1:38:33 0:00:57
Juvenil Hombres
- Gabriel Emiro Herrera García – Club de Alto Rendimiento – 1:43:38 0:00:00
- Brandon Escobar – Sistemas Palacios / Canapro – 1:45:26 0:01:48
- Diego Daniel García Aguirre – Coraje Carchense – 1:45:28 0:01:50
- Luis Armando Charfuelan Tarapues – Sistemas Palacios – 1:45:33 0:01:55
- Iván Alejandro Trujillo Chamorro – Team JyJ Toscana – 1:45:38 0:02:00
Prejuvenil Hombres
- Darwin Felipe Pantoja Atapuma – Sistemas Palacios – 1:54:57 0:00:00
- Samuel Jerónimo Tibanta Caicedo – Sistemas Palacios – 1:54:57 0:00:00
- Jaider Jilber Rosero Upegui – Club de Alto Rendimiento – 1:55:50 0:00:53
- Sebastián Alejandro López Ayala – Club de Alto Rendimiento – 1:55:51 0:00:54
- Esteban Alejandro Guamá Quiroz – Sistemas Palacios / Ciclo – 1:55:51 0:00:54
Élite-Sub 23 Damas
- Erika Maryoli Imbacuán Moriano – Team Polibikes Gobernacion De Risaralda – 2:03:04 0:00:00
- Angélica Moreno Calderón – Liv Giant Toscana – 2:05:13 0:02:09
- Manuelita Vale Pasaje Sarasty – Selección Nariño – 2:06:16 0:03:12
- Lima María Tarapues Guerrero – Selección Nariño – 2:10:05 0:07:01
- Aura Elena Pérez Guamialamag – Selección Nariño – 2:12:12 0:09:08
Juvenil Damas
- Gabriela Esther Trejo López – Selección Nariño – 2:14:56 0:00:00
- Brittany Gisell Vaicilla Goyes – Club de Alto Rendimiento – 2:17:06 0:02:10
- Ana Sofia Delgado España – Sistemas Palacios – 2:21:47 0:06:51
- Geraldin Londoño Lomelin – Team Polibikes Gobernacion de Risaralda – 2:27:35 0:12:39
- Denisse Amelia Rocha Veloz – Team Pichincha – 2:27:40 0:12:44
Pre juvenil Damas
- Laura Manuela Mena Pantoja – Selección Nariño – 1:51:50 0:00:00
- Diana Julieta Viveros Castillo – Sistemas Palacios – 1:56:36 0:04:46
- Evelin Gianella Ceballos Chacua – Sistemas Palacios – 1:59:40 0:07:50
- Karol Brisbanny Zúñiga Narváez – Sangre De Campeones – 2:10:51 0:19:01
- Karen Valeria Nupan Pantoja – Sistemas Palacios / Evolution – 2:11:57 0:20:07
Clasificación General luego de 4 etapas
Élite-Sub 23 Hombres
- Hernán Ricardo Aguirre Calpa – Tianyoude Hotel Cycling Team – 1:37:52 5:40:59 0:00:00
- Óscar Adalberto Quiroz – Equipo Nu Colombia – 1:37:49 5:43:53 0:02:54
- Wilson Steven Haro – Team Pichincha – 1:38:26 5:44:54 0:03:55
- David Sebastián Caicedo Cepeda – Team Carchi Garra 04 – CineCabl – 1:37:36 5:49:06 0:08:07
- Juan Carlos Córdoba Suárez – Espectro Cycling Team – 1:39:54
Juvenil Hombres
- Gabriel Emiro Herrera García – Club de Alto Rendimiento Richar – 1:43:38 6:11:52 0:00:00
- Diego Daniel García Aguirre – Coraje Carchense – 1:45:28 6:15:50 0:03:58
- Brandon Escobar – Sistemas Palacios / Canapro – 1:45:26 6:17:36 0:05:44
- Iván Alejandro Trujillo Chamorro – Team JyJ Toscana – 1:45:38 6:18:52 0:07:00
- Luis Armando Charfuelan Tarapues – Sistemas Palacios – 1:45:33 6:21:30 0:09:38
Prejuvenil Hombres
- Darwin Felipe Pantoja Atapuma -Sistemas Palacios – 1:54:57 4:02:07 0:00:00
- Esteban Alejandro Guamá Quiroz – Sistemas Palacios / Ciclo Carlosama – 1:55:51 4:04:19 0:02:12
- Álvaro Javier Mallama Salazar – Selección Nariño – 1:58:10 4:05:54 0:03:47
- Carlos David Chacua Chitan – Selección Nariño – 1:57:51 4:06:51 0:04:44
- Santiago Felipe Guamá Sarchi – Sistemas Palacios / Ciclo Carlosa – 1:58:29
Élite-Sub 23 Damas
- Erika Maryoli Imbacuán Moriano – Team Polibikes Gobernacion De Risaralda – 2:03:04 6:38:43 0:00:00
- Angélica Moreno Calderón – Liv Giant Toscana – 2:05:13 6:43:31 0:04:48
- Manuelita Vale Pasaje Sarasty – Selección Nariño – 2:06:16 6:46:52 0:08:09
- Jennifer Quiñones Ramírez – Team Polibikes Gobernacion De Risaralda – 2:18:00 6:56:17 0:17:34
- Aura Elena Pérez ELENA PEREZ – Selección Nariño – 2:12:12 6
Juvenil Damas
- Gabriela Esther Trejo López – Selección Nariño – 2:14:56 7:06:17 0:00:00
- Brittany Gisell Vaicilla Goyes – Club de Alto Rendimiento Richar – 2:17:06 7:11:55 0:05:38
- Ana Sofía Delgado España – Sistemas Palacios – 2:21:47 7:30:00 0:23:43
- Geraldin Londoño Lomelin – Team Polibikes Gobernacion De Risaralda – 2:27:35 7:34:41 0:28:24
- Catalina Yamil Pereira Cuaical – Sistemas Palacios – 2:30:00
Prejuvenil Damas
- Laura Manuela Mena Pantoja – Selección Nariño – 1:51:50 4:38:23 0:00:00
- Dania Julieta Viveros Castillo – Sistemas Palacios – 1:56:36 4:53:31 0:15:08
- Evelin Gianella Ceballos Chacua – Sistemas Palacios – 1:59:40 5:05:50 0:27:27
- Karol Brisbanny Zúñiga Narváez – Sangre De Campeones – 2:10:51 5:19:04 0:40:41
- Karen Valeria Nupan Pantoja – Sistemas Palacios / Evolution Bi – 2:11:57 5
La 9ª Vuelta a Nariño concluirá este domingo en la “Perla del Pacífico” con una etapa de 228 kilómetros entre el Municipio de Sapuyes y Tumaco. Allí se bajará el telón de este certamen deportivo organizado por la Gobernación de Nariño y la Secretaría Departamental de Recreación y Deporte.
Conoce aquí el listado completo de la Etapa 4 de la Novena Vuelta a Nariño:

- agosto 16, 2025
La tercera etapa de la 9ª Vuelta a Nariño, una exigente contrarreloj individual de 21 kilómetros entre el Santuario de Las Lajas y Carlosama, cabecera del Municipio de Cuaspud confirmó la supremacía de los nariñenses Hernán Ricardo Aguirre Calpa (Élite-Sub 23) y Gabriela Esther Trejo López (Juvenil damas), quienes se mantienen al frente de la clasificación general.
El imponente sur nariñense, que combina la majestuosidad arquitectónica de Las Lajas con los paisajes andinos de Ipiales y la llegada a Carlosama, sirvió de escenario para una jornada de potencia, técnica y resistencia.
“Este es un espacio para mostrar que Nariño compite, pero también construye futuro desde el territorio”, expresó Adrián Palacios, Alcalde del Municipio de Cuaspud Carlosama, resaltando el valor de la integración regional.
En la ruta, Hernán Aguirre ratificó su jerarquía con un tiempo de 35 minutos y 47 segundos, mientras que Gabriela Trejo defendió su liderato general con firmeza, consolidando la representación femenina nariñense en lo más alto del podio.
“Ganar aquí es especial, porque no solo es mi tierra, es la tierra de todos los que creemos en la paz y el deporte como motores de cambio”, dijo Hernán Aguirre, visiblemente emocionado.
Darwin Atapuma, ícono del ciclismo colombiano y referente internacional, acompañó la etapa y destacó el potencial de la nueva generación: “Estos jóvenes demuestran que el ciclismo nariñense tiene presente y futuro”.
Clasificación Etapa 3 Contrarreloj – Las Lajas – Carlosama
Elite 23 Hombres
1. Hernán Ricardo Aguirre Calpa – Tianyoude Hotel Cycling Team – 0:35:47
2. David Sebastián Caicedo Cepeda – Team Carchi Garra 04 – 0:37:04
3. Sanderson David Palma Chaucán – Team Carchi Garra 04 – 0:37:22
4. Wilson Steven Haro – Team Pichincha – 0:37:24
5. Juan Carlos Córdova Suárez – Espectro Cycling Team – 0:37:33
Juvenil Hombres
1. Gabriel Emiro Herrera García – Club de Alto Rendimiento – 0:38:02
2. Brandon Escobar – Sistemas Palacios / Canapro – 0:39:01
3. Iván Alejandro Tutillo Chimarro – Team JyJ Toscana – 0:39:36
4. Diego Daniel García Aguirre – Coraje Carchense – 0:39:41
5. Jostin Alexandre Toro Ruano – Club de Alto Rendimiento – 0:40:10
Pre juvenil Hombres
1. Cristian Alejandro Guamá Quiroz – Sistemas Palacios / Ciclo – 0:24:55
2. Carlos David Chacua Chitán – Selección Nariño – 0:24:59
3. Maycol Estiven Chalaca Tepud – Sistemas Palacios – 0:25:01
4. Esteban Alejandro Guamá Quiroz – Sistemas Palacios / Ciclo – 0:25:11
5. Sebastián Alejandro López Ayala – Club de Alto Rendimiento – 0:25:13
Élite-Sub 23 Damas
1. Erika Maryoli Imbacuán Moriano – Team Polibikes Gobernación de – 0:45:56
2. Jennifer Quiñones Ramírez – Team Polibikes Gobernación de – 0:46:30
3. Angélica Moreno Calderón – Liv Giant Toscana – 0:48:27
4. Manuelita Val Pasaje Sarasty – Selección Nariño – 0:48:55
5. Lina María Tarapues Guerrero – Selección Nariño – 0:48:56
Juvenil Damas
1. Gabriela Esther Trejo López – Selección Nariño – 0:51:37
2. Brittany Gisell Vaicilla Goyes – Club de Alto Rendimiento – 0:53:10
3. Geraldin Londoño Lomelin – Team Polibikes Gobernación de – 0:53:46
4. Catalina Yamile Pereira Cuaical – Sistemas Palacios – 0:54:41
5. Denisse Amelia Rocha Veloz – Team Pichincha – 0:55:13
Prejuvenil Damas
1. Laura Manuela Mena Pantoja – Selección Nariño – 0:33:00
2. Dania Julieta Viveros Castillo – Sistemas Palacios – 0:33:52
3. Evelin Gianella Ceballos Chacua – Sistemas Palacios – 0:34:38
4. Karen Valeria Nupan Pantoja – Sistemas Palacios / Evolution – 0:35:04
5. Karol Brisbanny Zúñiga Narváez – Sangre de Campeones – 0:36:39
Clasificación General – Tras 3 etapas
Élite-Sub 23 Hombres
1. Hernán Ricardo Aguirre Calpa – Tianyoude Hotel Cycling Team – 4:03:07
2. Óscar Adalberto Quiroz – Equipo Nu Colombia – 4:06:04
3. Wilson Steven Haro – Team Pichincha – 4:06:28
4. Hugo Bayardo Chuquizán Palchucan – Team Carchi Garra 04 – 4:10:28
5. David Sebastián Caicedo Cepeda – Team Carchi Garra 04 – 4:11:30
Juvenil Hombres
1. Gabriel Emiro Herrera García – Club de Alto Rendimiento – 4:28:14
2. Diego Daniel García Aguirre – Coraje Carchense – 4:30:22
3. Brandon Escobar – Sistemas Palacios / Canapro – 4:32:10
4. Iván Alejandro Tutillo Chimarro – Team JyJ Toscana – 4:33:14
5. Ronny Omar Gualpa Tenemaza – Team JyJ Toscana – 4:33:46
Prejuvenil Hombres
1. Darwin Felipe Pantoja Atapuma – Sistemas Palacios – 2:07:10
2. Álvaro Javier Mallama Salazar – Selección Nariño – 2:07:44
3. Esteban Alejandro Guamá Quiroz – Sistemas Palacios / Ciclo – 2:08:28
4. Carlos David Chacua Chitán – Selección Nariño – 2:09:00
5. Santiago Felipe Guamá Sarchi – Sistemas Palacios / Ciclo – 2:09:21
Élite-Sub 23 Damas
1. Erika Maryoli Imbacuán Moriano – Team Polibikes Gobernación de – 4:35:39
2. Jennifer Quiñones Ramírez – Team Polibikes Gobernación de – 4:38:17
3. Angélica Moreno Calderón – Liv Giant Toscana – 4:38:18
4. Manuelita Val Pasaje Sarasty – Selección Nariño – 4:40:36
5. Aura Elena Pérez Guamialamaga – Selección Nariño – 4:45:31
Juvenil Damas
1. Gabriela Esther Trejo López – Selección Nariño – 4:51:21
2. Brittany Gisell Vaicilla Goyes – Club de Alto Rendimiento – 4:54:49
3. Geraldin Londoño Lomelin – Team Polibikes Gobernación de – 5:07:06
4. Ana Sofía Delgado España – Sistemas Palacios – 5:08:13
5. María Fernanda Pantoja Estrada – Sistemas Palacios – 5:18:13
Pre juvenil Damas
1. Laura Manuela Mena Pantoja – Selección Nariño – 2:46:33
2. Dania Julieta Viveros Castillo – Sistemas Palacios – 2:56:55
3. Evelin Gianella Ceballos Chacua – Sistemas Palacios – 3:06:10
4. Karol Brisbanny Zúñiga Narváez – Sangre de Campeones – 3:08:13
5. Karen Valeria Nupan Pantoja – Sistemas Palacios / Evolution – 3:17:15
La cuarta etapa de la Vuelta a Nariño, conectará a Guaitarilla con Iles en un recorrido de 51,5 km, donde la media montaña y la estrategia serán decisivas para sostener los lideratos y buscar nuevas sorpresas en la general.
Conoce aquí el listado completo de la tercera Etapa de la Novena Vuelta Nariño:

- agosto 16, 2025
Más de 180 periodistas de todo el país se reunieron en San Andrés de Tumaco para la XXIX Asamblea General Ordinaria de Delegados y el IX Congreso Nacional de Periodismo del Colegio Nacional de Periodistas (CNP Colombia), un espacio que reafirmó el compromiso con la paz territorial y destacó la transformación del Distrito Especial como destino turístico y cultural.
Durante cinco días, comunicadores, académicos, dirigentes gremiales y autoridades analizaron temas como la libertad de prensa, la formalización laboral de periodistas comunitarios e independientes, los desafíos de la profesión y el papel del periodismo en la democracia y la reconciliación. El evento rindió homenaje a la trayectoria de Javier Hernández Bonnet y de Luis Francisco “Paché” Andrade, narrador deportivo tumaqueño, junto a otros colegiados que recibieron el VII Premio Nacional de Periodismo CNP 2025, en reconocimiento a su gran labor comunitaria y al esfuerzo de seguir informando con verdad y ética.
Como invitado especial, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, compartió con los asistentes las cifras y hechos históricos que hoy convierten a Tumaco en una región que avanza por los caminos de la paz. “Hoy la gente ve en Tumaco un destino turístico. Desde este sur señalamos los caminos de la paz de Colombia. Hemos logrado un desescalonamiento de la violencia con dos procesos de paz que ya muestran resultados, pero necesitamos inversiones apoyadas por el gobierno nacional para garantizar vías, sustitución de cultivos y desarrollo sostenible. Tumaco es biodiversidad y futuro”.
Luis Eduardo Carlosama, Presidente del Comité Tumaco del CNP, subrayó los logros en seguridad: “Tumaco pasó de ser uno de los municipios más violentos a ocupar hoy el tercer lugar entre los más seguros del país. Queremos que los periodistas conozcan esta realidad y difundan al mundo las riquezas de nuestra cultura, gastronomía y turismo”.
De igual manera, el Presidente nacional del CNP, Emil De Hoyos Mejía, quien reactivó la seccional del gremio en Nariño, resaltó la importancia de mostrar la nueva cara de Tumaco: “Este no es el Tumaco de antes. Aquí lo que se respira es paz. La presencia de 180 periodistas confirma una realidad distinta: seguridad, convivencia y hospitalidad. Invitamos a Colombia a visitar este hermoso territorio”.
La Gobernación de Nariño, la Alcaldía de San Andrés de Tumaco, el Ministerio de Trabajo, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), universidades y seccionales del CNP apoyaron este encuentro, que posiciona a Tumaco como referente de paz, verdad y turismo en Colombia.

Noticias
Víctimas del conflicto en Nariño reciben reparación como parte de la construcción de paz territorial
La Unidad para las Víctimas, en articulación con la Gobernación de Nariño y las Alcaldías de la costa pacífica, entregó cartas-cheques que dignifican y restituyen…
Arriba al puerto de Tumaco buque con 20.000 barriles de ACPM para reforzar el abastecimiento en Nariño
Este jueves 18 de septiembre arribará al puerto de Tumaco un buque procedente del Perú con más de 20.000 barriles de ACPM, para el abastecimiento…
Nariño impulsa la transparencia y la eficiencia en el sector público con el Primer Foro Departamental de Contratación Estatal
Este escenario busca fortalecer la transparencia, democratizar la participación y garantizar procesos más eficientes en la gestión pública. Con la participación de más de 620…
Gobernación de Nariño lanzó CrediPaz para fortalecer a emprendedores
Nariño dio un paso histórico al destinar recursos públicos por el orden de los 2.300 millones de pesos, directamente a la gente que, con su…
Desmantelada estructura de producción de licor adulterado en Municipio de Ipiales
Un operativo conjunto en la Vereda La Verbena, permitió neutralizar una red ilegal de licor adulterado y proteger la vida de la ciudadanía. En el…
Nariño impulsa la participación juvenil en las elecciones de octubre
El 19 de octubre de 2025, la juventud de Nariño elegirá a sus representantes en los Consejos de Juventud. El proceso registra la inscripción de…
Los trámites y servicios son procesos administrativos oficiales que las instituciones gubernamentales proporcionan a los ciudadanos para satisfacer necesidades específicas, como obtener documentos, realizar pagos, solicitar beneficios o cumplir con obligaciones legales. Estos procedimientos están diseñados para facilitar la interacción entre la ciudadanía y el gobierno, permitiendo el acceso a derechos, la realización de gestiones y el cumplimiento de responsabilidades de manera ordenada, transparente y eficiente, utilizando generalmente plataformas físicas o digitales que simplifican y agilizan los procesos administrativos.
Estampillas
Autentificación de actos administrativos suscritos por el ente territorial.
Impuesto vehicular
Tributo anual para las vehículos registrados en la región.
Pagos Narino
Tramite del pago que adeude la entidad territorial con terceros.
Impuesto de registro
Documentos y actos notariales que deben registrarse ante la cámara de comercio y oficinas de instrumentos públicos.
Salida vehicular
Solicitud de salida de vehículos inmovilizados a nombre del propietario o al infractor.
Pasaporte
Documento oficial de identidad internacional que permite a los ciudadanos viajar al extranjero
Cumpliendo la Palabra
Iniciativas diseñadas para promover y proteger los derechos, el desarrollo y el reconocimiento de los grupos indígenas y comunidades afrodescendientes. Encuentra información sobre políticas públicas, programas de inclusión, diagnósticos sociodemográficos, estrategias de preservación cultural, líneas de acción para reducir brechas de desigualdad, datos estadísticos de población, mapeos territoriales, y referencias a marcos legales que amparan los derechos de estos grupos minoritarios.
Convocatorias
Convocatorias abiertas promovidas por la Gobernación de Nariño. Aquí se publican oportunidades dirigidas a diferentes sectores de la comunidad, con información clara sobre los objetivos, requisitos, fechas de inscripción y pasos para participar. Te invitamos a consultarlas periódicamente y hacer parte activa de los procesos que construyen el desarrollo del departamento.
Nariño impulsa la participación juvenil en las elecciones de octubre
El 19 de octubre de 2025, la juventud de Nariño elegirá a sus representantes en…
Periodistas de Nariño tienen plazo hasta el 19 de septiembre para postularse a la Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial
La Gobernación de Nariño, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana Cali y en articulación…
CONVOCATORIA, Con el objetivo de Adelantar proceso de fortalecimiento al acceso a servicios médicos veterinarios de urgencia y emergencia para animales vulnerables y víctimas de maltrato animal.
Aunar esfuerzos interinstitucionales, técnicos, administrativos y financieros para el fortalecimiento al acceso a servicios médicos…
Convocatoria abierta en búsqueda de ESAL
Buscamos ESAL que quiera sumar esfuerzos con el Departamento de Nariño para el fortalecimiento del…
Información Importante sobre la convocatoria de Fortalecimiento al acceso a servicios médicos veterinarios de urgencia y emergencia para animales vulnerables y víctimas de maltrato animal.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño informa a la…
“Fortalecimiento de la Autonomía Económica” con el fin de empoderar a mujeres, población LGBTIQ+, jóvenes, adolescentes, personas con discapacidad- cuidadores, para fortalecer la autonomía económica en el Departamento de Nariño.
La Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social busca impulsar la creación de una…
Programas
El Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos es una estrategia nacional que tiene como objetivo combatir el comercio ilegal de licores, cigarrillos y cervezas, protegiendo las rentas departamentales y la salud pública. Este programa trabaja en conjunto con las gobernaciones, entidades públicas, y las fuerzas de seguridad, para prevenir y sancionar el contrabando en Colombia.
Desmantelada estructura de producción de licor adulterado en Municipio de Ipiales
Un operativo conjunto en la Vereda La Verbena, permitió neutralizar una red ilegal de licor…
La Gobernación de Nariño fortalece la salud, el deporte y la educación con la autorización de ingreso de nuevas marcas de aguardiente
Con la autorización del ingreso de aguardiente con estampilla oficial al departamento de Nariño, la…
Aguardiente Nariño lanza la tercera venta con los precios más bajos del año
Inicia del 22 al 27 de agosto, la tercera venta de Aguardiente Nariño 2025, una…
Empresas transportadoras se sumaron a la iniciativa de control de productos ilegales en Nariño
Representantes del sector transportador de diferentes municipios participaron de una reunión convocada por la Subsecretaría…
Nariño reforzó su lucha contra el contrabando con el Primer Comité Departamental 2025
Con acciones coordinadas y compromiso institucional, el departamento avanza en la protección de la salud…
Operativo en Genoy permitió la aprehensión de licor adulterado
Gracias a la denuncia de la comunidad, se desarrolló una intervención interinstitucional que permitió la…
La Ley de Transparencia (Ley 1712 de 2014) es una herramienta que asegura tu derecho a estar informado sobre lo que hacen las entidades públicas. Gracias a esta ley, puedes saber cómo se toman decisiones, en qué se invierten los recursos públicos y cómo esas acciones impactan tu vida y la de tu comunidad.
En la sección de transparencia encontrarás toda la información clave sobre nuestra entidad: quiénes somos, cómo tomamos decisiones, en qué invertimos los recursos, qué planes tenemos y cómo puedes participar. También podrás consultar datos abiertos, trámites, contrataciones y mucho más.
Es un espacio diseñado para que estés siempre informado y puedas ejercer tu derecho a la transparencia de manera fácil y accesible. ¡Conocer y participar está a un clic de distancia!
Delcaraciones
En esta sección encontrarás las declaraciones de bienes, rentas y conflictos de interés de los miembros del gabinete. Este espacio refleja nuestro compromiso con la transparencia y la integridad, garantizando que conozcas la información clave sobre quienes lideran nuestra entidad.
La rendición de cuentas empieza con nosotros. ¡Consulta aquí y conoce más sobre nuestro equipo de gobierno!
Lo Estamos Haciendo
En esta sección podrás conocer los proyectos que desarrollamos en los diferentes municipios de Nariño. Aquí encontrarás información clara y actualizada sobre las iniciativas que impulsan el desarrollo local, fortalecen la infraestructura y mejoran la calidad de vida de nuestras comunidades. Cada proyecto es una muestra de nuestro compromiso con el progreso y la participación ciudadana. ¡Explora y descubre cómo trabajamos de la mano con cada municipio para construir un Nariño más próspero!
Rendición de cuentas
¡La rendición de cuentas es el compromiso de las entidades públicas de contarte cómo están trabajando para ti! Es un espacio donde se explica cómo se usan los recursos, qué decisiones se toman y qué resultados se están logrando. Es más que un informe: es una forma de escucharte, responder tus dudas y construir juntos un gobierno más transparente, eficiente y cercano. ¡Porque tu participación y confianza hacen la diferencia!
Datos abiertos
Los datos abiertos son información pública que ponemos a tu disposición de manera libre, gratuita y en formatos fáciles de usar. Aquí encontrarás datos sobre nuestras actividades, gestión, proyectos y mucho más, para que los utilices, compartas o analices como prefieras. Nuestro objetivo es fomentar la transparencia, la innovación y la participación ciudadana. ¡Explora los datos, crea nuevas ideas y juntos impulsemos el cambio!